Detenidos en Madrid dos implicados en un fraude de 20 millones de euros en IVA

Detenidos en Madrid dos implicados en un fraude de 20 millones de euros en IVA

En una operación conjunta denominada 'Backmobile', llevada a cabo por la Agencia Tributaria en Andalucía y la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, se ha detenido a dos individuos en Madrid.

Esta operación se centra en desmantelar una organización criminal dedicada al fraude del IVA en la venta de teléfonos móviles y otros dispositivos electrónicos.

En total, las autoridades han arrestado a 15 personas y han incautado 9.000 teléfonos móviles, más de 200.000 euros en efectivo, 35.500 dólares en criptomonedas y 75 vehículos. Según el comunicado oficial, el fraude perpetrado por esta organización podría superar los 20 millones de euros.

La investigación se ha centrado en las actividades de esta organización desde 2019, la cual operaba a través de un entramado empresarial complejo compuesto por más de 20 sociedades mercantiles distribuidas por todo El País, incluidas tiendas de telefonía móvil. Esta estructura estaba diseñada para evadir el pago del Impuesto sobre el Valor Añadido.

Modus operandi de la organización

La investigación ha revelado que la organización utilizaba una operativa comercial ficticia basada en la adquisición de teléfonos importados y compras en grandes superficies aprovechando promociones. Para la posterior venta, la organización simulaba una cadena de reventas mediante supuestos envíos de los dispositivos por paquetería. Los investigadores descubrieron que, en lugar de los productos electrónicos, los paquetes contenían madera o botellas de agua, con un peso idéntico al que figuraba en las facturas, lo que dificultaba la trazabilidad de la mercancía.

Finalmente, los dispositivos eran vendidos como reacondicionados a consumidores finales en España, aplicando incorrectamente el Régimen Especial de Bienes Usados (REBU), y en otros países europeos a través de plataformas de comercio electrónico.

La implementación de diversos esquemas de fraude del IVA permitió a la organización vender grandes cantidades de teléfonos móviles a precios significativamente más bajos que la competencia, lo que les permitió dominar el mercado y obtener importantes beneficios económicos.

Durante la investigación, se realizó un análisis económico patrimonial que reveló que los líderes de la organización dedicaban la mayor parte de sus ganancias ilícitas a la adquisición de inmuebles en todo el país. En consecuencia, se han bloqueado 146 propiedades y más de 280 cuentas bancarias utilizadas para canalizar los fondos obtenidos de estas actividades.

Desarrollo de la operación y detenciones

A finales del mes pasado, bajo la supervisión del Juzgado de Instrucción número 6 de Málaga, se llevó a cabo la fase de explotación de la operación. Durante esta fase, se realizaron 23 registros en sociedades mercantiles y domicilios particulares en todo el territorio nacional: nueve en Málaga, cuatro en Valencia, tres en Sevilla, tres en Madrid, dos en Cádiz y dos en Barcelona.

En esta fase, se detuvo a 15 personas: cinco en Málaga, cinco en Valencia, dos en Madrid, una en Sevilla, una en Cádiz y una en Barcelona. Además, se incautaron 9.000 teléfonos móviles de diversas marcas y modelos listos para ser comercializados de manera fraudulenta, 200.810 euros en efectivo, 35.500 dólares en criptomonedas y 75 vehículos.

La operación fue ejecutada por funcionarios de la Dependencia Regional de Inspección de la Agencia Tributaria en Andalucía, en colaboración con el Departamento de Delincuencia Económica y Anticorrupción de la UCO de la Guardia Civil.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.