Más de 600 kilos de comida y 40.000 litros de agua para los animales afectados por el incendio de Tres Cantos

Más de 600 kilos de comida y 40.000 litros de agua para los animales afectados por el incendio de Tres Cantos

Técnicos del Centro de Recuperación de Animales Silvestres (CRAS) Félix Rodríguez de la Fuente, dependiente de la Comunidad de Madrid, han distribuido ya más de 600 kilos de alimentos y 40.000 litros de agua para mitigar los efectos del incendio declarado el pasado 11 de agosto en el término municipal de Tres Cantos. Las labores se centran en el Monte Público de Soto de Viñuelas, un espacio cercado por malla cinegética y muros de piedra que impiden la salida de la fauna y dificultan su supervivencia en ausencia de alimento y agua.

El dispositivo desplegado por el Gobierno regional busca garantizar la subsistencia de la fauna autóctona afectada, con especial atención a los ungulados y carnívoros del entorno. Los técnicos del CRAS transportan diariamente heno, alfalfa y pienso a las zonas calcinadas, donde la vegetación ha quedado devastada. La intervención ha permitido alimentar a especies como gamos, corzos, ciervos, jabalíes, zorros y conejos, así como a aves rapaces protegidas, entre ellas el águila imperial ibérica, el milano negro y el buitre negro.

Gracias a las cámaras de fototrampeo instaladas en el perímetro, se ha podido constatar la presencia constante de animales que acuden tanto de día como de noche a los comederos y bebederos artificiales. Estas estructuras se están rellenando con agua potable mediante camiones cisterna y cubas, con el fin de evitar que la fauna beba en charcas contaminadas por las cenizas del incendio, que podrían provocar enfermedades o la muerte de los ejemplares.

Los técnicos del CRAS también vigilan el estado de los animales acogidos en sus instalaciones, ubicadas a pocos metros de donde alcanzaron las llamas, y que pudieron ser evacuados o protegidos a tiempo. Aunque la mayoría de los grandes mamíferos lograron escapar del avance del fuego, el ecosistema del Soto de Viñuelas ha quedado gravemente dañado, lo que obliga a mantener esta atención especial durante los próximos meses.

El Ejecutivo autonómico tiene previsto continuar con estas labores hasta el otoño, cuando se espera que las lluvias permitan la regeneración natural del pasto y el llenado de las charcas. En total, se calcula que serán necesarios unos 4.500 kilos de alimento para mantener el equilibrio biológico de este enclave natural, considerado uno de los pulmones verdes del norte de la región.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.