La Comunidad de Madrid ha dado un paso más en la modernización de sus servicios públicos con su incorporación al Sistema Cartográfico Nacional.
El acuerdo, rubricado la pasada semana, permitirá reforzar la accesibilidad y la interoperabilidad de los datos geográficos de la región.
Este sistema agrupa a administraciones de toda España con el objetivo de compartir, actualizar y unificar la información cartográfica de forma más eficiente y accesible para todos los usuarios.
La Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior pondrá a disposición de ciudadanos, empresas y profesionales del sector mapas, imágenes y otros archivos oficiales de la región. El acceso será más ágil y transparente, favoreciendo la reutilización de la información.
El Ejecutivo autonómico destaca que esta medida fortalece su compromiso con la digitalización, la cooperación institucional y la modernización administrativa, con beneficios directos para la población y para el tejido económico y profesional madrileño.
Actualmente, la Consejería ya difunde más de 350 conjuntos de datos geográficos, que incluyen información sobre medio ambiente, riesgos naturales, usos del suelo o transporte.
Estos datos resultan esenciales para planificar infraestructuras, diseñar rutas, coordinar servicios de emergencia o facilitar el trabajo de arquitectos, urbanistas y empresas tecnológicas que desarrollan aplicaciones basadas en mapas.