El coche usado sube en Madrid por encima de la media nacional

El coche usado sube en Madrid por encima de la media nacional

El precio medio de los turismos de ocasión en la Comunidad de Madrid alcanzó en julio los 15.123 euros, lo que supone un incremento interanual del 2,8 %, según los datos publicados por la Asociación Nacional de Comerciantes de Vehículos (Ancove).

Esta subida sitúa a la región por encima de la media nacional, donde el incremento fue del 2,3 % y el precio medio se situó en 13.044 euros.

En comparación con junio de 2025, el coste en Madrid se incrementó un 0,4 %, mientras que en el conjunto de España se mantuvo sin cambios.

Subida en los coches más antiguos

En el mercado de turismos de más de ocho años, el precio medio en la Comunidad se situó en 12.059 euros. Esto representa un aumento interanual del 3,8 %, aunque con un ligero descenso mensual del 0,3 %. Este segmento supone el 45,7 % de las operaciones de compraventa en la región.

Ancove destaca que, en los dos últimos meses, se ha consolidado la barrera de los 13.000 euros en el precio medio de los vehículos de ocasión, tras la caída registrada en mayo.

Evolución del mercado nacional

A nivel estatal, el precio medio de los turismos usados se situó en julio en 12.980 euros, un 2,3 % más que en el mismo mes del año pasado. Entre enero y julio de 2025 se vendieron 1.264.950 unidades, lo que supone un incremento del 1,5 % respecto al mismo periodo de 2024.

En el caso de los coches con más de ocho años, el precio medio nacional fue de 10.449 euros, con un aumento interanual del 4,3 % y un repunte mensual del 0,2 %. De los 193.933 turismos transferidos en julio, el 64 % superaba esta antigüedad.

Diferencias por comunidades

El precio de los turismos usados subió en julio en doce comunidades autónomas, con Castilla-La Mancha a la cabeza (5,5 %) y la Región de Murcia en el extremo opuesto de las alzas (0,8 %). En las regiones donde bajó, La Rioja y Navarra registraron el mayor descenso, del 2,8 %.

En el segmento de más de ocho años, el aumento de precios fue mayoritario, presente en 15 comunidades. Aragón lideró el incremento con un 8,7 %, mientras que Navarra experimentó una caída del 4,2 %.

Cambio de tendencia en verano

“El precio de los usados registra un incremento en los dos meses de verano, algo que no sucedió el año anterior. El cambio de la demanda hacia modelos más jóvenes y de motorizaciones más eficientes está provocando la devaluación del stock con etiqueta B, lo que arrastra pérdidas al sector y complica el acceso a vehículos más ecológicos”, señaló el presidente de Ancove, Eric Iglesias.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.