La vicealcaldesa de Madrid y delegada del área de Seguridad y Emergencias, Inmaculada Sanz, ha asegurado que "no hay dinero mejor invertido" que los 94,7 millones de euros que recibirá este año el Samur-Protección Civil y, aprovechando el día de la patrona de este servicio, ha destacado la "vocación de servicio público" de los trabajadores.
Los presupuestos de 2025 contemplan una partida de 94,7 millones de euros para el Samur-Protección Civil, un 56,7 por ciento más que en las cuentas de 2019. Según Sanz, este servicio tuvo casi 164.000 activaciones durante el año pasado, "lo que demuestra que no hay dinero mejor invertido que el que se destina a reforzar el Samur-PC".
Sanz ha presidido este lunes el acto institucional por la festividad de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, patronal del Samur, y ha aprovechado para destacar la "labor constante de este equipo de emergencias, marcada por la vocación de servicio público que demuestra cada día", según ha señalado el Ayuntamiento en un comunicado.
Durante el acto se ha reconocido la labor de diversas instituciones y personas con los que ha colaborado el Samur-Protección Civil en el último año, con mención especial para los profesionales del servicio, que han recibido insignias por las horas de trabajo, y también galardones a los mejores tiempos de respuesta, a las actuaciones más distinguidas, así como a compañeros jubilados o fallecidos.
Entre los galardonados figuran el Foro de Empresas; el médico del Servicio de Emergencias Sanitarias de la Comunidad Valenciana Rafael Romero Doñate; la Policía Local de Valencia; empresas colaboradoras durante la recogida de productos para afectados por la dana; la Unidad de Politrauma Infantil del Hospital Niño Jesús; la gerente de la Caja Mágica, Beatriz de la Vara; el servicio médico de la Guardia Real; Magaceda López Martínez, de Madrid 112; Metro de Madrid y el doctor José Ramón Núñez Peña.