Los trabajadores de la recogida de basuras de Madrid aprobaron este domingo en asamblea el acuerdo alcanzado entre sindicatos y concesionarias para poner fin a la huelga que amenazaba con paralizar el servicio. El texto aprobado establece un convenio de seis años de duración, con incrementos salariales progresivos y mejoras en las condiciones laborales, según ha informado Comisiones Obreras (CC.OO.) en un comunicado.
El convenio recoge para el año 2025 una subida del 1,5% en Las Tablas salariales, además de un complemento de 3 euros por día trabajado en turno de noche. Esta mejora se prolongará y aumentará en los años sucesivos, alcanzando en 2030 un incremento acumulado del 5% en las tablas salariales, además de un pago extraordinario de 700 o 500 euros en la paga de vacaciones, en función de la categoría profesional.
En 2026, los trabajadores recibirán una subida salarial de hasta el 1,5% más los 3 euros diarios para el turno nocturno, beneficio que también se aplicará al turno voluntario de noche. En 2027, la subida será del 2% junto a la concesión de un día adicional de libre disposición. En 2028, la subida alcanzará el 3%, sumándose otro día más de libre disposición. Para 2029, se ha pactado un crecimiento del 5% en las tablas salariales, unido al abono de las cantidades extraordinarias mencionadas. Además, se ha establecido que, en materia de antigüedad, los trabajadores alcanzarán el 80% a los 39 años de servicio y el 90% a los 44 años, aplicable en 2030.
El nuevo convenio introduce también avances sociales, como la creación de un sistema de libranzas específicas para el turno de noche, que será desarrollado en el seno de la comisión mixta paritaria del convenio. Además, se contemplan ascensos directos en la categoría de taller, el respeto a la antigüedad en el uso de maquinaria, así como medidas para fomentar la estabilidad en el empleo. Entre ellas, destaca la conversión de contratos a tiempo parcial en contratos a jornada completa para 18 trabajadores, reduciendo así la parcialidad en el sector.
La propuesta fue aprobada por una amplia mayoría de los trabajadores, con 819 votos a favor, frente a 247 en contra, 8 votos en blanco y 3 nulos.