La Comunidad de Madrid pondrá en funcionamiento este mes de septiembre tres nuevos institutos públicos de Educación Secundaria y Bachillerato en los municipios de Arganda del Rey, Colmenar de Oreja y Moraleja de Enmedio. Esta medida, anunciada por el Gobierno regional en un comunicado, tiene como objetivo facilitar la continuidad de los estudios sin necesidad de desplazamientos, ampliando además la libertad de elección educativa de las familias.
Hasta ahora, los estudiantes de Colmenar de Oreja y Moraleja de Enmedio cursaban sus estudios de Secundaria en secciones dependientes de otros institutos. A partir del nuevo curso, los centros adquieren autonomía como institutos plenos. El IES Marcela Ulloa, en Colmenar, deja de estar vinculado al IES Carpe Diem de Chinchón, y el IES Gustavo Adolfo Bécquer de Moraleja se desvincula del IES África de Fuenlabrada. Ambos contarán con nuevas instalaciones y recursos propios: 16 aulas en el primero y 12 en el segundo.
Por su parte, el IES Eduardo Capa abrirá sus puertas en Arganda del Rey como un centro bilingüe con tres grupos de primer curso de ESO y una línea vespertina del ciclo formativo de Grado Medio en Actividades Comerciales. Su nombre rinde homenaje al escultor Eduardo Capa, vinculado a esta localidad por haber fundado allí, en los años 60, un importante taller de fundición artística en el que trabajaron grandes nombres del arte español como Dalí, Chillida, Botero o Antonio López.
Con esta apertura, la Comunidad de Madrid avanza en su compromiso de descentralizar la oferta educativa y de garantizar el acceso a una educación pública de calidad en todos los rincones de la región, dotando a los municipios de infraestructuras propias y reduciendo la dependencia de otros núcleos urbanos. La medida se enmarca dentro de la estrategia regional de fortalecimiento de la red pública educativa y refuerzo del derecho de elección de las familias.