La Comunidad de Madrid pondrá en marcha a partir del próximo mes de septiembre el programa Patios abiertos, una nueva iniciativa que permitirá el uso de los patios y bibliotecas de los centros educativos públicos fuera del horario lectivo. La medida, aprobada por el Consejo de Gobierno, contará con una inversión de 4,8 millones de euros y se suma al conjunto de actuaciones orientadas a conciliar la vida laboral y familiar, como las actividades extraescolares y la apertura de colegios en días no lectivos.
El programa estará dirigido a todos los colegios públicos de Educación Infantil y Primaria (CEIP), los centros integrados que imparten también Secundaria (CEIPSO) y los Rurales Agrupados (CRA). La participación de los centros dependerá de los ayuntamientos, que podrán solicitar las ayudas económicas habilitadas por la Comunidad para implementar la medida en su municipio.
La apertura de patios y bibliotecas estará destinada tanto a los alumnos del propio centro como a otros niños del municipio matriculados en colegios distintos, siempre dentro del rango de edad correspondiente al centro. La participación será gratuita y estará sujeta a la supervisión del personal municipal, que se encargará del control de acceso, la vigilancia y la seguridad durante el desarrollo de las actividades.
Para acceder a las ayudas, los consistorios deberán comprometerse a ofrecer de forma obligatoria el programa Patios abiertos y, al menos, una de las otras dos iniciativas ya activas: las actividades extraescolares o la apertura de los colegios en días no lectivos.
El programa de actividades extraescolares continuará con propuestas que incluyen refuerzo académico, idiomas, deporte, artes y estudio dirigido. Aunque están dirigidas preferentemente al alumnado del propio centro, podrán participar menores de otros colegios del municipio e incluso de localidades cercanas, siempre que cumplan los requisitos de edad y haya plazas disponibles.
La apertura en jornadas no lectivas se mantiene como una alternativa para las familias durante las vacaciones escolares, incluyendo Navidad, Semana Santa y los días determinados como no lectivos en el calendario escolar. Entre las actividades previstas se incluyen deportes, formación en primeros auxilios y hábitos de vida saludables. Las inscripciones se podrán realizar directamente en el centro o a través del ayuntamiento correspondiente.