Almeida carga contra el tope del alquiler y apuesta por más oferta frente a "parches"

José Luis Martínez-Almeida ha reiterado su rechazo a las políticas de control de precios en el mercado del alquiler y ha apostado firmemente por aumentar la oferta de vivienda como única vía realista para garantizar el acceso a un hogar en Madrid. Así lo ha expresado durante un debate-coloquio celebrado en el Club Siglo XXI, donde ha señalado que el "futuro esplendoroso" de la capital pasa por facilitar el acceso a la vivienda.
El regidor madrileño ha insistido en que su Gobierno municipal está “generando las condiciones” para que nunca haya sido tan fácil ni tan rápido construir viviendas en la ciudad. Ha asegurado que actualmente existe suelo disponible para levantar hasta 70.000 nuevas unidades residenciales, muchas de ellas bajo la fórmula de vivienda asequible. “Necesitamos acelerar la construcción de vivienda”, ha recalcado, tras admitir que Madrid, al igual que otras grandes ciudades, sufre una tensión estructural en el acceso a la vivienda.
Frente a soluciones “simplistas”, como ha calificado la propuesta de limitar los precios del alquiler, Almeida ha reivindicado una política que estimule la oferta mediante colaboración público-privada y seguridad jurídica. “Si creyera que era bueno para Madrid, lo aplicaría”, ha afirmado, para a continuación poner como ejemplo negativo el caso de Barcelona, donde, según ha denunciado, “se ha expulsado al 20% de la oferta del mercado del arrendamiento”. El alcalde ha recalcado que su modelo se basa en el dinamismo económico y urbanístico, no en la intervención de precios que considera contraproducente.