Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros de la Comunidad de Madrid aumentaron un 3% interanual en octubre, alcanzando un total de 2.598.869. Con este dato, el sector encadena siete meses consecutivos de crecimiento, consolidando una tendencia positiva que viene apuntalada, sobre todo, por el incremento del turismo internacional. Así lo reflejan los datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
En total, se alojaron en los hoteles de la región 1.244.341 personas, lo que representa un incremento del 1,31% respecto al mismo mes del año pasado. No obstante, esta subida global se produce pese a un descenso del 4,3% en el número de viajeros españoles, que sumaron 538.773. El aumento vino de la mano de los visitantes extranjeros, que crecieron un 6,1% y alcanzaron los 705.568, superando el 56% del total.
El protagonismo foráneo también se dejó notar en las pernoctaciones. De los casi 2,6 millones registrados en octubre, el 62,37% correspondieron a turistas internacionales, con un total de 1.621.038, mientras que los residentes en España firmaron 977.831 noches, el 37,63%. Una proporción que refleja la creciente dependencia del sector hotelero madrileño de los visitantes extranjeros.
Los ingresos por habitación también aumentaron. La tarifa media diaria por habitación se situó en 173,05 euros, lo que supone un encarecimiento del 5% respecto al mismo mes del año anterior. En términos generales, los precios hoteleros en la región subieron un 6,29% interanual.
El sector sigue generando empleo. Durante el mes de octubre, se contabilizaron 16.610 trabajadores en hoteles madrileños, un 3% más que en el mismo periodo del año anterior. La oferta se distribuyó en 1.196 establecimientos abiertos, con un total de 62.339 habitaciones y 124.447 plazas disponibles.
Madrid capital se mantiene como el principal destino turístico de la región. En octubre concentró 2,01 millones de pernoctaciones y recibió a 958.059 viajeros. El grado de ocupación en los hoteles de la ciudad se situó en el 68,69%, que ascendió al 74,76% durante los fines de semana. La estancia media superó ligeramente los dos días, alcanzando los 2,10.