la Presidenta del Gobierno regional, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado este lunes que la economía regional creció un 2,9% en el segundo trimestre de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior, superando ampliamente la media nacional. Asimismo, ha destacado que la inversión extranjera recibida por la región durante 2024 superó los 25.800 millones de euros, consolidando a Madrid como destino preferente para el capital internacional.
Durante su intervención en la segunda edición del Madrid Investment Forum, la presidenta ha reivindicado el papel de la Comunidad como “el motor económico de España” y ha recordado que una tercera parte del crecimiento nacional tiene su origen en Madrid. Díaz Ayuso ha insistido en que la región continúa siendo un referente de estabilidad y dinamismo frente a la incertidumbre económica que domina el panorama internacional.
Según ha detallado, el crecimiento acumulado desde 2019 se sitúa en el 10%, lo que supone 2,7 puntos por encima de la media del conjunto del país y casi el triple que el registrado en la zona euro. La dirigente madrileña ha atribuido estos resultados al modelo económico madrileño, que favorece la apertura, el dinamismo empresarial y la libertad económica frente a las políticas intervencionistas que, en su opinión, frenan la iniciativa privada en otros territorios.
Díaz Ayuso ha definido Madrid como “un puerto seguro en mitad de una tormenta global” y ha subrayado que, frente a un escenario internacional incierto, la Comunidad mantiene un crecimiento equilibrado, sostenido y humanizado. En este sentido, ha remarcado que la región “no se cierra ni se ensimisma”, sino que apuesta por las alianzas, por la libertad y por acoger “todo lo bueno que alguien tenga que aportar”.
La presidenta ha insistido en que este modelo, basado en la confianza y en el esfuerzo de los ciudadanos, permite a Madrid ofrecer oportunidades reales de crecimiento personal y profesional, atrayendo talento y capital que fortalecen aún más el tejido económico regional. “Madrid está viviendo uno de sus mejores momentos”, ha afirmado, al tiempo que ha defendido la necesidad de perseverar en un camino de libertad responsable frente a los modelos centralistas o dependientes del subsidio.