La Comunidad de Madrid lidera el crecimiento empresarial con 2.499 nuevas sociedades

La Comunidad de Madrid lidera el crecimiento empresarial con 2.499 nuevas sociedades

La Comunidad de Madrid registró en julio la creación de 2.499 nuevas sociedades mercantiles, lo que representa un incremento interanual del 10,9% y el mejor dato de constitución empresarial en un mes de julio desde que existen registros.

Así lo reflejan los datos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que confirman la consolidación de una tendencia al alza tras cuatro meses consecutivos de crecimiento.

El capital suscrito para la creación de estas nuevas sociedades alcanzó los 104,97 millones de euros, un 50,89% más que en julio del año anterior, cuando se desembolsaron 69,56 millones. Esta evolución reafirma la confianza del tejido empresarial en el dinamismo económico de la región y la capacidad de atracción que sigue ejerciendo Madrid como motor productivo del país.

Pese a los retrocesos que se registraron en los meses de mayo y junio, la región retoma con fuerza las tasas positivas de crecimiento, en un contexto nacional que también arroja cifras optimistas. En el conjunto de España, la creación de empresas aumentó un 11,4% interanual, alcanzando un total de 10.902 nuevas sociedades, la cifra más elevada en un mes de julio desde 2007.

En cuanto a la disolución de empresas, el número en la Comunidad de Madrid ascendió a 543, lo que supone un 2,5% más que en julio del año pasado. La gran mayoría de estas sociedades, 446, cesaron su actividad de forma voluntaria; otras 72 lo hicieron por fusión y 25 por otras causas. A nivel nacional, la destrucción empresarial también aumentó un 3,6%, con 1.661 cierres registrados.

Otro indicador que confirma el dinamismo empresarial madrileño es el aumento de las ampliaciones de capital. En julio, 698 empresas de la región llevaron a cabo este tipo de operaciones, un 8,6% más que en el mismo mes del año anterior, movilizando un total de 1.107,28 millones de euros. Esta cifra supone un incremento del 7,4% respecto al capital ampliado un año antes.

En términos comparativos entre comunidades autónomas, la Comunidad de Madrid se mantiene como uno de los principales polos de actividad empresarial, a pesar de que el mayor crecimiento relativo en creación de empresas lo protagonizaron Murcia (+41,26%), Asturias (+37,78%) y La Rioja (+22,22%). En el extremo opuesto se situaron Aragón (-10,93%), Cantabria (-7,14%) y Navarra (-2,9%).

En lo que respecta a la disolución de sociedades, Navarra experimentó un aumento del 300% en comparación con el mismo mes de 2024, seguida por Canarias (+31,34%) y Aragón (+29,03%). En cambio, Asturias, La Rioja y Extremadura lograron reducir significativamente la desaparición de empresas con descensos del 34,38%, 31,58% y 25%, respectivamente.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.