la Presidenta del Gobierno regional, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado este jueves la elaboración de una nueva Ley de Apoyo a la Empresa Familiar, con el objetivo de impulsar la creación, protección, modernización y consolidación de estas compañías, que suponen el 93 % del tejido empresarial de la región, generan el 60 % del empleo privado y representan el 65 % del Producto Interior Bruto madrileño.
Durante la primera jornada del Debate del Estado de la Región, celebrado en la Asamblea de Madrid, Ayuso ha avanzado que esta norma autonómica incluirá deducciones fiscales específicas, entre ellas, la ampliación del concepto de empresa familiar para incluir a tíos y sobrinos dentro del 20 % de participación accionarial. Además, contempla la reducción del 95 % de la base imponible del Impuesto de Sucesiones y Donaciones a favor de estos familiares, independientemente de la existencia de cónyuge o descendientes, con la posibilidad de elevar esa reducción hasta el 99 %.
La futura ley se enmarca dentro de una Estrategia de Apoyo a la Empresa Familiar dotada con 2,5 millones de euros en su primer año, orientada a garantizar la continuidad de estas compañías y reforzar su papel como motor económico y generador de empleo. El plan incluye una convocatoria inicial de ayudas centrada en la sucesión y modernización de los negocios, así como el impulso a la digitalización, la internacionalización, el acceso a financiación y la formación de profesionales.
Entre las medidas más destacadas figura la creación de una plataforma pública para facilitar el relevo generacional, que permitirá conectar a empresas sin sucesores con profesionales dispuestos a asumir la continuidad del negocio. También se instaurará un servicio de mediación familiar para resolver conflictos internos y una línea de préstamos para inversiones, adquisición de terrenos o compra de medios productivos.
La nueva ley prevé también ayudas para la contratación de servicios de consultoría especializada en procesos de relevo generacional y programas formativos para cubrir los perfiles más demandados por este tipo de compañías. Asimismo, se creará un sello de empresa familiar que reconozca su trayectoria, su compromiso con el empleo estable y su arraigo en el territorio.
Ayuso ha subrayado que esta legislación responde a la necesidad de reforzar la competitividad de un sector clave, que combina tradición, emprendimiento y arraigo local. Con ello, el Ejecutivo autonómico busca garantizar que las empresas familiares sigan desempeñando un papel central en el crecimiento económico y en la estabilidad social de la región.