La Fiscalía pide investigar a una exmilitante del PSOE y a un empresario por intento de soborno a dos fiscales

La Fiscalía pide investigar a una exmilitante del PSOE y a un empresario por intento de soborno a dos fiscales

La Fiscalía Provincial de Madrid ha solicitado a los juzgados de la capital la apertura de diligencias contra la exmilitante socialista Leire Díez y el empresario Javier Pérez Dolset por un presunto intento de soborno a dos fiscales: Ignacio Stampa, quien participó en la instrucción del caso Villarejo, y José Grinda, fiscal del caso 3%.

La petición figura en un decreto firmado por el fiscal Juan Pablo Nieto, que insta a incorporar a la causa la documentación reunida por el Ministerio Público y a requerir a Stampa la grabación de las conversaciones que mantuvo con los investigados. El fiscal también propone que Díez y Pérez Dolset declaren como imputados.

Una reunión bajo sospecha

El origen de la investigación se remonta al 3 de junio, cuando Stampa informó a la Fiscalía Superior de Madrid de un encuentro mantenido el 7 de mayo con Díez y Pérez Dolset. Según su relato, la cita se produjo a través de un intermediario y bajo el pretexto de transmitirle disculpas en nombre de instancias gubernamentales por su salida de Anticorrupción.

En esa reunión, según consta en el decreto, ambos le habrían solicitado información sobre investigaciones en curso en la Fiscalía Anticorrupción y sobre supuestas irregularidades cometidas por funcionarios públicos. A cambio, le habrían ofrecido “apoyo gubernamental” en litigios que el fiscal mantiene con el Ministerio de Justicia.

El 10 de junio, Stampa ratificó su denuncia y entregó la grabación de las conversaciones. El fiscal Nieto decidió entonces unirla a otra presentada en febrero por José Grinda.

Conexión entre dos denuncias

En su denuncia, Grinda relató que un periodista le ofreció un puesto en el extranjero a cambio de datos sobre causas sensibles, entre ellas el caso 3%. La Fiscalía abrió diligencias preprocesales, pero no logró contactar con el periodista y archivó el asunto, dejando abierta la posibilidad de reabrirlo.

Tras conocer la denuncia de Stampa, el Ministerio Público apreció conexión entre ambos casos. Grinda amplió entonces su declaración y afirmó que la propuesta que recibió procedía de Leire Díez.

El juez rechaza acumular las causas

El decreto de la Fiscalía, fechado el 17 de julio, llegó al Decanato de los Juzgados de Madrid cuatro días después y fue asignado al Juzgado de Instrucción número 9. Este órgano ya investiga a Díez por presuntos delitos de cohecho y tráfico de influencias, con una declaración prevista para el 11 de noviembre en relación con unos audios en los que se le atribuye la oferta de favores judiciales a cambio de información sobre la Guardia Civil y la Fiscalía.

Sin embargo, el juez Arturo Zamarriego ha rechazado acumular las denuncias de Grinda y Stampa a esa causa, al entender que los hechos son distintos. La denuncia ha sido devuelta a la Fiscalía, que podrá recurrir o solicitar que el asunto se asigne a otro juzgado.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.