La oposición de Villamantilla se queja de que el Ayuntamiento no celebre plenos desde julio pese a la pandemia

La oposición del municipio madrileño de Villamantilla --PSOE, Ciudadanos y Podemos Villamantilla-- ha mostrado su crítica al Ayuntamiento por no haber convocado plenos desde el pasado mes de julio a pesar de la situación generada por la pandemia.
En un comunicado conjunto, las formaciones han mostrado su "queja y denuncia formal de las irregularidades" que están sufriendo por parte del equipo de Gobierno de Juan Antonio de la Morena Doca (PP).
Así, han trasladado que en el Pleno celebrado el 11 de julio del 2019, a proposición del alcalde, se aprobó una propuesta relacionada con la convocatoria de las sesiones plenarias en la que se establecía que "las sesiones ordinarias del Pleno tendrán lugar el jueves de la cuarta semana del último mes, no festivo, de cada trimestre a las 19 horas, en el Salón de Sesiones del Ayuntamiento".
Sin embargo, han reprochado que el Consistorio, desde el 16 de julio de este año que se celebró el ultimo pleno, "no ha convocado sesión alguna". "Desde las diferentes portavocías municipales solicitamos al alcalde Juan Antonio de la Morena Doca que decline en su actitud antidemocrática. Que cumpla con el reglamento orgánico y con la legislación vigente, tal y como se espera de su cargo", han sostenido.
Aseguran que "no se puede consentir esta falta de respeto" a la corporación municipal con el "consentimiento y complicidad" de su propio equipo de gobierno. "Esta actitud evidencia su único interés por pertrecharse en el cargo, sin rendir cuentas de su gestión y obstaculizando los mecanismos de participación política de los representantes electos en el municipio", han agregado.
Por su parte, el alcalde, en declaraciones , ha asegurado que los plenos se han retrasado "por la covid" y que en estos momentos el Pleno ordinario se está demorando porque están incluyendo un nuevo punto y será "la semana que viene" cuando se produzca.
"Ya veníamos retrasados, el Pleno ordinario se tenía que haber hecho en marzo y se retrasó a julio", ha asegurado, a lo que añadido que, en cuanto al avance de la pandemia en el municipio, el Consistorio ha aprobado diversas medidas al respecto.