Torrejón de Ardoz instala aire acondicionado en las aulas de tres colegios públicos

Desde esta semana, las aulas de los tres primeros colegios públicos de Torrejón de Ardoz están equipadas con sistemas de aire acondicionado.
Este proyecto tiene como objetivo extenderse a los 21 centros educativos públicos del municipio entre este año y el próximo.
Según un comunicado del Ayuntamiento, Torrejón de Ardoz se ha convertido en "la única ciudad de España en la que sus alumnos y profesores han comenzado a disfrutar del aire acondicionado en una apuesta histórica por la educación pública".
La instalación de estos sistemas se ha completado en los colegios públicos La Zarzuela, Ramón Carande y Uno de Mayo. La próxima semana, se procederá a su implementación en los centros Vicente Aleixandre y Miguel Hernández, y en los días siguientes, en el Giner de los Ríos y Antonio Machado.
El alcalde, Alejandro Navarro Prieto, junto con el concejal de Limpieza Urbana, Obras, Administración y Contratación, Valeriano Díaz, han inspeccionado la instalación del aire acondicionado en el Colegio público Uno de Mayo, acompañados por la directora del centro, Cristina Pascual.
"Por lo que todos los colegios en los que se imparte el Colevacaciones contarán con aire acondicionado en sus aulas ya en este verano para que los alumnos que acuden a este programa puedan hacerlo en las mejores condiciones de confort", destacó el alcalde.
Plan de climatización para todos los centros
La climatización se extenderá de manera gradual al resto de los colegios, hasta completar los 21 centros públicos, durante 2025 y 2026. La inversión total asciende a 7 millones de euros, incluyendo el Colegio de Educación Especial Iker Casillas, y las obras tendrán un plazo de ejecución de 17 meses.
En total, se instalarán 1.630 aparatos de climatización de bajo consumo, que proporcionarán tanto frío como calor. Los dispositivos se colocarán según las necesidades de cada aula, y funcionarán con el apoyo de la energía eléctrica generada por las placas solares instaladas en los centros, lo que permitirá que la mayoría de ellos operen con energías renovables alternativas.
Además, se implementarán sistemas de gestión centralizada (BMS) para el control inteligente de la temperatura en los colegios, gestionados por el Ayuntamiento.
El concejal de Limpieza Urbana, Obras, Administración y Contratación ha resaltado que la instalación de equipos de climatización de alta eficiencia y bajo nivel sonoro permitirá reducir el uso de calderas convencionales, disminuyendo la dependencia del gas y logrando una reducción de 930.119,68 kWh de energía térmica. Asimismo, se prevé una disminución de las emisiones de gases de efecto invernadero en 689 toneladas de CO2.
Según el Ayuntamiento, se ha prestado especial atención a la planificación de las obras y a las necesidades específicas de los centros educativos para minimizar el impacto en el desarrollo de las clases.
"Sin duda, con inversiones tan pioneras como esta, hemos conseguido convertir a Torrejón en una de las ciudades de moda en España y un referente de todas estas materias, porque nuestra ciudad, los vecinos saben que pensamos en las personas a la hora de gestionar", ha subrayado el regidor torrejonero.