FACUA activa una plataforma para reclamar por la tasa de residuos

FACUA activa una plataforma para reclamar por la tasa de residuos

FACUA-Consumidores en Acción ha puesto en marcha una plataforma de afectados para que quienes lo deseen reclamen a sus ayuntamientos la devolución de la Tasa de Gestión de Residuos (TGR) cuando se haya aplicado de manera “irregular”.

La organización lo ha comunicado este lunes y asegura que ya ha detectado incidencias en varias ciudades.

Irregularidades en ocho capitales y análisis en marcha

La asociación afirma haber identificado prácticas irregulares en Madrid, Badajoz, Palencia, Salamanca, Segovia, Soria, León y Zamora. Además, mantiene abierto un análisis sobre la implantación de la tasa en otros municipios para determinar si también resulta reclamable.

Cómo presentar la reclamación

Las personas interesadas deben acceder al portal de FACUA, donde encontrarán información detallada y podrán descargar los modelos de reclamación dirigidos a los consistorios de sus ciudades. La entidad recuerda que existe un plazo de 30 días desde la notificación de pago para interponer un recurso de reposición. Este trámite no suspende la obligación de abonar la tasa.

Un tributo ligado a la ley de residuos

FACUA subraya que el impuesto de residuos nace de la transposición de una directiva europea incorporada a la Ley 7/2022 de residuos y suelos contaminados para una economía circular. La norma obliga a los municipios de más de 5.000 habitantes a implantar sistemas que reflejen el coste real de la gestión de residuos y fomenten su reducción y reciclaje. En este contexto, numerosos ayuntamientos han aprobado tasas para cubrir la recogida, el transporte y el tratamiento de los residuos sólidos urbanos.

“Subidas” sin justificar y riesgo de doble pago

Según la organización, en “muchos” municipios se ha optado por elevar la tasa sin cumplir los requisitos exigidos. FACUA sostiene que toda TGR debe estar económicamente justificada y tener en cuenta los ingresos que ya percibe el ayuntamiento por los sistemas de Responsabilidad Ampliada del Productor, que contribuyen a financiar el servicio. De no hacerse así, advierte, los consumidores “pagan el doble”, puesto que ya aportan una cantidad en el precio de compra destinada a la gestión y reciclaje de los productos.

Criterios de capacidad económica y generación de residuos

La asociación insiste en que la cuantía debe contemplar la capacidad económica del contribuyente y su nivel de generación de residuos. Defiende, además, que la tasa pueda individualizarse en función del comportamiento del usuario para garantizar un reparto más equitativo del coste del servicio.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.