Los Agentes Forestales recuperan en Leganés 27 jilgueros capturados ilegalmente

Los Agentes Forestales recuperan en Leganés 27 jilgueros capturados ilegalmente

Un menor de edad fue sorprendido cuando trataba de vender de forma fraudulenta casi treinta jilgueros, una especie silvestre protegida, en el municipio de Leganés.

El Cuerpo de Agentes Forestales de la Comunidad de Madrid ha intervenido en Leganés para recuperar 27 jilgueros capturados de manera ilegal y ofrecidos a la venta por un menor, al que se le imputa una posible infracción medioambiental. Los hechos fueron detectados durante un operativo destinado a controlar la compraventa de fauna silvestre protegida.

Ante la sospecha de un caso de tráfico de especies, los agentes organizaron un dispositivo con varias patrullas y personal de paisano para localizar al supuesto vendedor y actuar en el momento de la transacción. Los agentes encubiertos entablaron contacto con el joven y, cuando este mostró las aves para cerrar la venta, procedieron a su identificación y a la incautación inmediata de los animales.

Según explicó el jefe operativo del Cuerpo de Agentes Forestales, Miguel Higueras, la intervención se realizó sin incidentes y permitió denunciar al menor por infringir la normativa de protección ambiental. La actuación fue coordinada para impedir cualquier intento de fuga, estableciendo un perímetro de seguridad en torno a la zona acordada para la venta.

El menor afronta sanciones por infracción medioambiental

El joven interceptado podría enfrentarse a una multa de varios centenares o incluso miles de euros, conforme a la legislación vigente en materia de protección de fauna. Higueras recordó que este tipo de acciones constituyen una grave infracción, dado que los jilgueros son especies silvestres que no pueden ser capturadas ni comercializadas sin autorización.

Los 27 ejemplares decomisados fueron trasladados al Centro de Recuperación de Animales Silvestres (CRAS) de la Comunidad de Madrid, donde recibieron una revisión veterinaria antes de su reintroducción en el medio natural. El objetivo, subrayó el responsable del operativo, es garantizar su bienestar y su retorno al entorno del que fueron extraídos.

"Los jilgueros tienen que volver al medio ambiente, a la naturaleza, no estar en jaulas", insistió Higueras, destacando la importancia de preservar la biodiversidad y de concienciar a la ciudadanía sobre las consecuencias de capturar y comerciar con aves protegidas. Este tipo de actuaciones se enmarca en los esfuerzos continuos de los Agentes Forestales para luchar contra el tráfico ilegal de fauna en la región madrileña.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.