Desmantelan en Coslada una red de fraude fiscal en ventas online de teléfonos móviles

Desmantelan en Coslada una red de fraude fiscal en ventas online de teléfonos móviles

La Guardia Civil, en colaboración con la Agencia Tributaria, ha arrestado a tres individuos y está investigando a otros dos por su presunta implicación en una red criminal que se dedicaba a la venta en línea de teléfonos móviles y tablets.

Esta organización evitaba el pago del IVA en España al fingir que sus operaciones se realizaban desde Andorra, aunque en realidad operaban desde Coslada y otros puntos del país.

Para llevar a cabo su fraude, la organización utilizaba diversas sociedades instrumentales que aparentaban que las ventas a clientes en España se efectuaban desde el Principado de Andorra, eludiendo así el pago del IVA en territorio español.

Según la Guardia Civil, el fraude fiscal asciende a más de cuatro millones de euros. Esta información se ha dado a conocer en el marco de la operación 'Logisur', durante la cual se han efectuado registros en domicilios y locales comerciales situados en Coslada, Jaén, Tarragona y también en Andorra.

Durante los registros en Andorra, se descubrieron las oficinas donde la sociedad pretendía operar. Sin embargo, estas se encontraban completamente vacías, a pesar de que exteriormente intentaban dar la impresión de actividad comercial.

Se han confiscado numerosas cuentas bancarias asociadas al entramado, así como propiedades inmobiliarias, vehículos de lujo, motos de nieve y motocicletas. En los registros domiciliarios se encontraron 70.000 euros distribuidos en diversas cuentas bancarias.

La investigación, que comenzó en 2023, reveló que las operaciones no se llevaban a cabo realmente desde Andorra. Inicialmente, la organización operaba desde una nave en Jaén, donde recibían dispositivos procedentes de otros países de la Unión Europea, gestionaban el stock, empaquetaban y distribuían los productos a los clientes finales mediante empresas especializadas en paquetería.

Tras el cierre de la nave en Jaén a finales de 2023, la mercancía continuó siendo recibida y enviada a los clientes finales desde un almacén logístico en Coslada.

La empresa principal de la red se promocionaba como líder en ventas en línea en su sector. Al evadir ciertos impuestos, podían ofrecer precios muy competitivos, lo que les permitía mantener un elevado margen comercial.

"Esto les permitía llevar un nivel de vida muy elevado, llegando alguno de los cabecillas a tener ingresos de casi un millón de euros en alguna de sus cuentas y manejar grandes cantidades de criptomonedas", según ha informado la Guardia Civil.

Una vez identificados los presuntos responsables, se procedió a su detención, incluyendo al líder de la organización, quien fue arrestado en el Principado de Andorra por los investigadores y la Policía Judicial del Principado de Andorra, en el marco de una comisión rogatoria internacional.

La página web utilizada para la venta de teléfonos móviles y otros dispositivos electrónicos ha sido bloqueada por orden judicial. La operación ha sido ejecutada por la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Comandancia de la Guardia Civil de Jaén, junto con la Unidad Combinada de Vigilancia Aduanera de Granada y la Dependencia Regional de Inspección de la Agencia Estatal de la Administración Tributaria, bajo la supervisión del Juzgado de Instrucción número 2 de Jaén.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.