La Comunidad de Madrid avanza en la construcción de 210 nuevas viviendas del Plan Vive en Arganda del Rey destinadas al alquiler asequible, una urbanización compuesta por dos bloques ubicada en la avenida de Lisboa de la localidad que estará disponible en 2026 y cuenta con financiación procedente de los fondos europeos Next Generation.
En total, son 188 casas de dos dormitorios y 22 de tres, además de contar con garaje, trastero, piscina, parque infantil y zonas verdes, ha informado el Gobierno regional en un comunicado.
El principal requisito para optar a estas casas es que el solicitante la destine a su residencia habitual y no tenga ninguna otra en propiedad. Además, tienen prioridad los empadronados en la localidad o los que trabajen allí desde hace al menos tres años.
Otro aspecto importante es el límite de gasto, ya que no se puede destinar más del 35% de los ingresos netos anuales de la unidad de convivencia al pago de la renta.
El consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, ha visitado este jueves las obras de esta promoción del Plan Vive, que representa más del 36% de los hogares protegidos que se construyen en España.
Actualmente, el Ejecutivo autonómico ha entregado a través de esta iniciativa 4.750 inmuebles y tiene en fase de construcción más de 3.600 en una veintena de municipios de la región. Gracias a este proyecto de colaboración público-privada, ha recordado Rodrigo, "la Comunidad de Madrid moviliza más de 1.200 millones de euros y hace posible la creación de 20.000 empleos".
"Un modelo que apuesta por aumentar la oferta sin castigar la inversión, que respeta el derecho a la propiedad y que huye de fórmulas intervencionistas que solo acaban agravando el problema del acceso a la vivienda en toda España", ha subrayado el consejero ante el secretario de Estado de Vivienda y Agenda Urbana, David Lucas.
Durante su intervención, el consejero ha recordado que esta promoción se ejecuta con financiación parcial, 2,8 millones de euros, procedentes de fondos europeos. "Eso nos obliga, como Administración receptora, a una gestión rigurosa y transparente como la que estamos haciendo en este caso. Pero también nos brinda la oportunidad de demostrar que es posible aplicar esos fondos con agilidad y sentido común, algo que en esta Comunidad nos lo tomamos muy en serio", ha lanzado.