El tenista murciano Carlos Alcaraz venció con contundencia a Mattia Bellucci en la segunda ronda del US Open, tras superar los nervios iniciales provocados por el recuerdo de su eliminación del año pasado.
El Español Carlos Alcaraz reconoció que se sintió "nervioso" al pisar la pista Arthur Ashe para disputar su encuentro de segunda ronda del US Open frente al italiano Mattia Bellucci, debido al recuerdo de su derrota en esa misma fase del torneo en 2024 ante Botic Van de Zandschulp. El número 2 del mundo explicó que estos pensamientos le acompañaron en los primeros compases del partido.
"Pensé en el año pasado cuando pisé la pista, tuve algunos malos pensamientos, y estaba nervioso por ello, como pensando, no quiero hacer lo mismo que hice el año pasado", declaró Alcaraz en rueda de prensa tras imponerse con claridad al número 65 del ranking mundial.
El tenista murciano confesó que su memoria se centró más en la eliminación de 2024 que en el título conseguido en 2022. "Es más reciente. Y no quiero hacer las mismas cosas que hice el año pasado, así que sólo quería mejorar", señaló, admitiendo que los pensamientos negativos "tienen más poder que los positivos".
Alcaraz valoró que aquella derrota le sirvió como aprendizaje. "Fue útil para mí en ese momento. No fue lo peor que he hecho, pero mirando hacia atrás, sólo quería mejorar de la experiencia que he vivido", afirmó, indicando que esa eliminación le ayudó a saber cómo afrontar situaciones difíciles en competición.
En cuanto al desarrollo del encuentro ante Bellucci, Alcaraz se mostró satisfecho con su rendimiento. "Me propuse algunos objetivos al principio del partido, y lo hice bastante bien. Hay algunas cosas que tengo que mejorar, pero estoy muy contento del partido que he jugado", indicó el campeón del US Open en 2022.
El español explicó que intentó "seguir esos objetivos desde la primera bola hasta la última", destacando su enfoque constante en el planteamiento personal del juego. Su solidez quedó reflejada en las estadísticas: logró romper el servicio de su rival en siete ocasiones.
Alcaraz subrayó la importancia de su capacidad al resto, afirmando que trató de "anticiparse a la pelota" y mantenerse concentrado. "Ahora mismo hay muchos jugadores que sacan muy bien, y tengo que estar preparado. El resto es el golpe con el que empiezas el punto y si lo haces muy bien te pones en posición de ataque", explicó.
Sobre su estado de forma actual, destacó su consistencia competitiva, con solo una derrota en sus últimos 33 encuentros. "Siento que soy capaz de rendir realmente bien en cada partido. Obviamente, tengo mis altibajos, pero intento sobrevivir para darme otra oportunidad", comentó el tenista español.
Por último, respondió sobre su estrategia en pista, dejando claro que se centra sobre todo en su propio rendimiento. "La mayor parte del tiempo pienso sólo en mí, en jugar lo mejor posible", concluyó Alcaraz, que buscará un nuevo triunfo en la tercera ronda del torneo neoyorquino.