La academia de élite de la liga estadounidense celebrará en el Estadio Vallermoso un torneo junto a un combinado mexicano y la selección madrileña Sub-21.
La NFL Academy, el programa de formación impulsado por la liga estadounidense para jóvenes de entre 16 y 19 años, afronta con entusiasmo su próxima visita a Madrid, prevista para el mes de noviembre, en lo que representa una apuesta firme por el crecimiento del fútbol americano en Europa y, en particular, en España.
“Veo un futuro muy brillante. En España se juega un buen modelo de fútbol americano y eso es muy positivo. Además, es divertido ver cómo crece el deporte allí”, afirmó Steve Hagen, entrenador principal de la academia, que actualmente acoge a los jugadores españoles Tom Gabarro y Adrián Bermúdez en sus instalaciones del Loughborough College, en Inglaterra.
La NFL Academy es una pieza clave en la estrategia de expansión internacional de la liga. “Nos encantan nuestros jugadores españoles, Tom y Adrián. Son realmente buenos, tienen buena visión, buenas habilidades y son jóvenes, así que van a continuar creciendo”, añadió Hagen, destacando que el objetivo es contar con más talento nacional en el futuro.
El entrenador español Daniel Docal, actual coordinador defensivo de la academia, subrayó la intensa labor de detección de talento que se realiza desde el centro: “Ojeamos prácticamente El Mundo entero. Miramos a más de cuatro o cinco mil chicos al año como posibles prospectos”.
El día a día en la academia combina exigencia física y preparación académica. “A las 6:30, los jugadores comienzan su rutina en el gimnasio, después desayunan y van a clase. Luego comen, analizamos el último entrenamiento y el próximo partido, y después entrenamos. Además, tienen sesiones de estudio, clases de cocina o de liderazgo”, explicó Docal.
Para el técnico madrileño, España representa “uno de los mercados más interesantes” debido al gran seguimiento que despierta la NFL. “Sería muy bonito que ese interés se trasladara al fútbol americano local y europeo”, añadió.
La NFL Academy acoge cada temporada a deportistas de más de 20 países y su objetivo es medir su nivel frente a equipos estadounidenses. “Más de 40 jugadores están compitiendo actualmente en 'colleges' de Estados Unidos, 27 de ellos en División I”, indicó Kris Durham, jefe de operaciones del proyecto.
Entre los encuentros destacados, Hagen mencionó los partidos contra equipos como St. Thomas Aquinas Raiders (Florida) en estadios emblemáticos como el del Tottenham Hotspur, “un escaparate para nuestros jugadores”.
El próximo evento en Madrid será un triangular internacional en el Estadio Vallermoso, donde se enfrentarán la NFL Academy, un combinado mexicano y la selección madrileña Sub-21. Esta cita coincide con el primer partido de temporada regular de la NFL en España, previsto para el 16 de noviembre entre Miami Dolphins y Washington Commanders.
El catalán Tom Gabarro destacó las instalaciones de la academia como uno de los aspectos que más le han sorprendido. “Tener un campo de fútbol americano en Europa es algo muy inusual, de privilegiados. Poder entrenar cada día es increíble”, aseguró, fijando como meta su llegada a la NFL.
Adrián Bermúdez, por su parte, relató que se incorporó más tarde al proyecto, pero ya se siente plenamente integrado. “Para mí era un sueño poder venir aquí y seguir creciendo en este deporte. Mi objetivo es conseguir una oferta para jugar en Estados Unidos en División I universitaria”, afirmó.
Ambos jugadores representan el creciente interés y potencial del fútbol americano en España, una disciplina aún minoritaria pero con cada vez mayor presencia en el panorama deportivo nacional.