Madrid acogerá la fase final del Eurobasket 2029 y batirá el récord de asistencia en el Santiago Bernabéu

Madrid acogerá la fase final del Eurobasket 2029 y batirá el récord de asistencia en el Santiago Bernabéu

Madrid ha sido designada como sede principal del Eurobasket 2029, según anunció este jueves la FIBA Europa. La capital española acogerá no solo uno de los grupos de la fase inicial, sino también la totalidad de la fase final del campeonato, en lo que supone un nuevo hito para el baloncesto europeo y nacional.

El torneo, que se celebrará conjuntamente en cuatro países —España, Grecia, Eslovenia y Estonia—, tendrá su jornada inaugural en el Estadio Santiago Bernabéu. Allí se disputará el partido que abrirá el campeonato y que podrá reunir a hasta 80.000 espectadores, una cifra que marcaría un nuevo récord histórico de asistencia en un encuentro oficial de la FIBA, según destacó la Federación Española de Baloncesto (FEB).

España disputará su grupo en Madrid con respaldo institucional

La selección española jugará su fase de grupos en el Movistar Arena, ubicado también en Madrid, donde se celebrarán 15 partidos de la primera ronda. Posteriormente, la capital albergará todos los encuentros eliminatorios, desde los octavos de final hasta el partido por el oro, convirtiéndose en el epicentro del campeonato continental.

Jorge Garbajosa, presidente de FIBA Europa, celebró la elección de las sedes y destacó la "sólida cultura baloncestística" de cada uno de los países anfitriones, así como su "claro compromiso de ofrecer un evento excepcional". El Director Ejecutivo de FIBA Europa, Kamil Novak, subrayó que la elevada participación en el proceso de candidatura demuestra la creciente relevancia del torneo a nivel continental.

La FEB considera este torneo como “la guinda a un proyecto sólido, ambicioso y rentable que situará al baloncesto entre los mayores espectáculos a nivel mundial”, al tiempo que resaltó el “respaldo y apoyo institucional de la Comunidad de Madrid”, que ha sido clave para que la capital obtuviera la sede.

Apoyo de figuras clave del baloncesto español

La candidatura madrileña fue defendida por la presidenta de la FEB, Elisa Aguilar; el seleccionador nacional masculino, Sergio Scariolo; y el exjugador internacional Sergio Rodríguez, quienes intervinieron en la reunión del Consejo de FIBA Europa para impulsar la propuesta. Madrid se impuso a otras candidaturas de alto nivel presentadas por Estonia, Finlandia, Alemania, Grecia, Lituania, Países Bajos y Eslovenia.

España ha sido anfitriona del Eurobasket masculino en tres ocasiones anteriores: en 1973, 1997 y 2007. En esta última edición, las rondas finales se celebraron también en Madrid, en el recinto situado en la Plaza de Felipe II. Además, El País ha acogido otras grandes citas internacionales como los Mundobasket de 1986 y 2014.

Las otras tres sedes que compartirán el evento con Madrid serán Atenas, Ljubljana y Tallin. Mientras Grecia (1987 y 1995) y Eslovenia (2013) ya cuentan con experiencia previa en la organización del campeonato, Estonia será sede por primera vez, lo que FIBA considera “un hito histórico” para el desarrollo del baloncesto en Europa.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.