Revolut patrocinará al futuro equipo de Audi en el campeonato mundial de Fórmula 1

El banco digital Revolut ha anunciado que, a partir de 2026, se convertirá en el 'naming partner' del equipo de Audi en el Campeonato del Mundo de Fórmula 1 de la FIA.
Este acuerdo, calificado como "histórico" por la 'fintech', representa un paso significativo en su expansión global, con más de 60 millones de clientes y una meta de alcanzar los 100 millones.
Revolut expresó en un comunicado oficial que este patrocinio une a dos marcas líderes con un objetivo común: desafiar lo convencional y fomentar la innovación continua, tanto en el ámbito del automovilismo como en el de las finanzas globales. "El objetivo compartido es ofrecer nuevas formas de interactuar con el deporte durante los fines de semana de Gran Premio, con experiencias únicas para una nueva generación de aficionados y ventajas exclusivas para los clientes de Revolut", añadió la empresa.
La nota de prensa también detalla que Revolut Business se integrará profundamente en las operaciones financieras del equipo. Los aficionados se beneficiarán directamente, ya que Revolut proporcionará soluciones de pago rápidas y sencillas para el 'merchandising' del equipo, asegurando una experiencia de compra 'premium' e intuitiva.
Una alianza estratégica para la innovación
Nik Storonsky, consejero delegado de Revolut, describió esta colaboración como "una alianza monumental" tanto para su empresa como para el futuro equipo de Audi en la Fórmula 1. "Estamos acelerando hacia los 100 millones de clientes y vamos a llevarlos a la Fórmula 1 con experiencias inolvidables en un momento clave para este deporte", afirmó. Storonsky destacó que, al igual que Revolut desafía el 'statu quo' en las finanzas globales, el futuro equipo Audi F1 lo hará en el automovilismo. "Con una visión compartida, ambición global y una voluntad imparable de avanzar, esta colaboración marcará un nuevo estándar en lo que es posible en la Fórmula 1", concluyó.
Por su parte, Jonathan Wheatley, director del futuro equipo Audi F1, expresó que han encontrado en Revolut "un verdadero socio" que comparte su filosofía de innovación y ambición constante. "No se trata solo de una afinidad de marca, sino de una alianza estratégica diseñada para romper moldes en el mundo del motor", afirmó. Wheatley añadió que, a partir de 2026, las soluciones digitales de Revolut impulsarán áreas clave de sus operaciones y redefinirán cómo los aficionados y las comunidades se relacionan con el equipo, ofreciendo una experiencia fluida y atractiva dentro y fuera de la pista.
Gernot Döllner, consejero delegado de AUDI AG y presidente del consejo de Sauber Motorsport AG, subrayó que Audi entra en la Fórmula 1 con una ambición clara: utilizar esta plataforma como una inversión tecnológicamente relevante y económicamente sostenible para el futuro de la marca. "Creemos firmemente en el éxito de este proyecto, que afrontamos con realismo y una mentalidad de mejora continua. En Revolut hemos encontrado un socio que comparte nuestras aspiraciones y actitud. La Fórmula 1 es un escenario global que nos ofrece la oportunidad de llegar juntos a nuevas audiencias y generar entusiasmo por nuestros productos", concluyó Döllner.
Revolut y su impacto en la Fórmula 1
En el último año, Revolut ha impulsado una fuerte innovación en sus productos financieros y de estilo de vida, mientras ha registrado un crecimiento récord a nivel mundial, consolidándose como la empresa tecnológica privada más valiosa de Europa, según su comunicado de prensa. La 'fintech' destacó que, con aproximadamente 820 millones de aficionados y 1.600 millones de telespectadores durante 2024, la Fórmula 1 es la competición deportiva más popular del mundo.