España contará con dos grandes premios de Fórmula 1 en 2026

José Vicente de Los Mozos, presidente del Comité Ejecutivo de IFEMA Madrid, ha destacado este martes la realización de un "sueño conseguido" con la llegada del Gran Premio de España de Fórmula 1 a Madrid, programado para celebrarse del 11 al 13 de septiembre de 2026.
De Los Mozos ha valorado el esfuerzo y la dedicación que la institución ha invertido en este proyecto.
"Es emocionante ver en el calendario oficial de la Fórmula 1 para 2026 el nombre de Madrid como lugar donde se celebrará el Gran Premio de España. Es un sueño conseguido, tras años de un duro trabajo que se ha liderado desde Ifema Madrid", ha resaltado De los Mozos.
Asimismo, ha enfatizado que, "con el apoyo de todos, los ambiciosos hitos" que se plantearon como meta "se están cumpliendo". "Estamos firmemente convencidos de que vamos a hacer el mejor evento de la próxima temporada de esta competición", ha subrayado el presidente del Comité Ejecutivo de Ifema Madrid.
El circuito, denominado Madring, contará con una longitud de 5,4 kilómetros y 22 curvas, situándose alrededor del recinto ferial de Ifema Madrid y los terrenos en expansión de Valdebebas. Este trazado se caracteriza por su complejidad técnica, destacando la curva peraltada, conocida como la 'Monumental', que aspira a convertirse en un "icono" del campeonato.
Daniel Martínez, vicepresidente ejecutivo de Ifema Madrid, ha señalado que las obras del nuevo circuito avanzan "con paso firme". Desde finales de abril, las máquinas de obra están operando en el terreno para asegurar que todo esté listo para el evento.
En este contexto, el vicepresidente ha afirmado que la institución ferial "está ya preparada para que el Gran Premio de España de Fórmula 1 2026 se convierta en el mayor acontecimiento deportivo del año, así como la mejor plataforma posible para proyectar la excelencia de Madrid en todo el mundo". "Una vez más, todo el equipo de Ifema Madrid ha demostrado estar a la altura de los grandes objetivos de Madrid", ha resaltado, según un comunicado de Ifema Madrid.
Con esta incorporación, España contará con dos grandes premios de Fórmula 1. La carrera en el Circuit Barcelona-Catalunya se celebrará del 12 al 14 de junio.
Dos grandes premios en España: un logro para el país Luis García Abad, director del GP de España de F1, ha expresado que "es un orgullo" para el país contar con estos dos premios, describiéndolo como "un sueño hecho realidad". "No hace tanto tiempo era muy complicado ir a ver una carrera y ahora el hecho de tener dos carreras es super importante. En el caso de Madrid, que llevaba 45 años sin F1, hemos tratado de diseñar un circuito que sea apetecible para los pilotos e interesante para los aficionados", ha apostillado.
El GP de España de F1 será la decimosexta parada del calendario, sucediendo al parón de verano y justo después de la prueba en Monza (Italia).
Además, del 11 al 13 de septiembre, 'Madring' acogerá las categorías de F3 y F2. La Fórmula 3 celebrará su ronda final de la temporada en Madrid, mientras que para la Fórmula 2 será la undécima parada del calendario, tras el 'Templo de la Velocidad', en un doblete que promete emociones intensas.
Así, en 460 días, Madrid se convertirá en la única capital europea con una prueba de Fórmula 1, con la intención de consolidarse como un evento imprescindible en el calendario de la competición durante al menos 10 años.