Este miércoles, Audi desveló el diseño del monoplaza con el que se estrenará en la Fórmula 1 en la temporada 2026.
La presentación tuvo lugar en el Audi Brand Experience Centre, ubicado en Múnich, Alemania.
La prestigiosa marca automovilística alemana, que ha logrado importantes triunfos en diversas disciplinas del automovilismo, se incorporará a la Fórmula 1 el próximo año. Lo hará con un chasis y una unidad de potencia propios, desarrollados conforme a las nuevas y exigentes regulaciones, tras asumir el control del equipo Sauber.
Desde su compromiso con el 'Gran Circo' en 2022, Audi ha estado trabajando en su base de unidades de potencia en Neuberg, Alemania. Además, ha estado mejorando las instalaciones de Sauber en Hinwil, Suiza, desde donde se gestionarán el chasis y el equipo de competición. Paralelamente, la marca está estableciendo un Centro Tecnológico en Bicester, Reino Unido.
El piloto brasileño Gabriel Bortoleto, quien debutó con Sauber este año, y el experimentado piloto alemán Nico Hulkenberg, que alcanzó su primer podio en la Fórmula 1 en Silverstone este verano, seguirán formando parte del equipo en la era Audi.
Ambos pilotos participaron en el evento junto al CEO de Audi, Gernot Dollner; el responsable del proyecto Audi F1, Mattia Binotto, y el director del equipo, Jonathan Wheatley. Durante la presentación, se reveló un diseño que "ofrece una vista previa muy clara de la combinación de colores y el diseño del primer monoplaza de Fórmula 1 de la marca, que se presentará en enero de 2026".
La gama cromática del monoplaza incluye titanio, negro carbono y el característico rojo Audi, mientras que la decoración incorpora los emblemáticos cuatro aros de la marca. Audi aspira a tener "el coche más llamativo en la pista" cuando se alineen en la parrilla de salida en 2026.
"El automovilismo forma parte del ADN de Audi y siempre ha sido la fuerza motriz del progreso tecnológico y la innovación. Al entrar en la cima del automovilismo, Audi está haciendo una declaración clara y ambiciosa", afirmó Dollner.
"Es el siguiente capítulo en la renovación de la compañía. La Fórmula 1 será un catalizador para el cambio hacia una Audi más ágil, rápida e innovadora. No entramos en la Fórmula 1 solo por estar. Queremos ganar. Se necesita tiempo, perseverancia y cuestionar de manera constante el statu quo. Para 2030, queremos luchar por el título de Campeones del Mundo", añadió.