Becerril de la Sierra
El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local de la Comunidad, Miguel Ángel García Martín, ha informado este miércoles de un incendio sin heridos en un hotel ubicado en el municipio de Becerril de la Sierra que se utiliza para acoger a migrantes.
Hasta cinco dotaciones de los Bomberos de la Comunidad de Madrid han extinguido un incendio que se ha provocado en una vivienda familiar en la calle Magnolias de la localidad de Becerril de la Sierra, según han informado fuentes de Emergencias 112 Comunidad de Madrid.
Bomberos de la Comunidad de Madrid se encuentran trabajando en la extinción de un incendio de la cubierta en una vivienda en el municipio Becerril de la Sierra en la Comunidad de Madrid, según han informado los servicios 112.
Becerril de la Sierra es un municipio de la Comunidad Autónoma de Madrid, España. La historia de Becerril de la Sierra está marcada por la escasez de documentación, ya que han desaparecido muchas de las fuentes primarias de estudio, como los archivos municipales.
La Comunidad de Madrid ha concluido en Becerril de la Sierra varias actuaciones con cargo al Programa de Inversión Regional (PIR), entre ellas las obras de asfaltado y urbanización de 13 calles
En concreto, se ha procedido a la renovación integral del firme en las calles Mirasierra, Calvo Sotelo, José Antonio, Paseo de San Sebastián y Polideportivo; y la urbanización de las vías Calleja, Arroyuelos, Manantial, Redondillo, San Roque, Quiñón, Caz y Carretera El Escorial, recoge el Ejecutivo en un comunicado en el que precisa que en estos trabajos se ha invertido casi un millón de euros.
Agentes de la Guardia Civil pertenecientes al Área de Investigación de Torrelodones con apoyo de las Patrullas Refuerzo de la 1ª Compañía de San Lorenzo de El Escorial, han logrado detener al presunto responsable de un delito contra la salud pública, ha informado este jueves la Comandancia de Madrid en una nota de prensa.
La Comunidad de Madrid ha finalizado los trabajos de remodelación y urbanización de ocho calles en el municipio de Becerril de la Sierra y ha anunciado la urbanización de otras cuatro en los próximo días, según ha informado el Ejecutivo autonómico en un comunicado.
Ecologistas en Acción ha denunciado este martes una explotación ganadera en Becerril de la Sierra por las "condiciones miserables" en las que se hacinan decenas de terneros, que malviven sobre excrementos y purines "que además contaminan pastos y arroyos en un espacio triplemente protegido".
El directora general de Atención al Mayor y a la Dependencia de la Comunidad de Madrid, Begoña Cortés, ha afirmado este lunes que si se detectan irregularidades en los protocolos seguidos por la residencia Vigor de Becerril de la Sierra, donde han muerto en enero 12 ancianos por un brote del coronavirus, lo trasladará al Consejería de Sanidad o, llegado el caso, a la Fiscalía.
Once mayores y trabajadores de una residencia Becerril de la Sierra han fallecido como consecuencia del coronavirus, al parecer de la cepa británica, en uno de los mayores brotes registrados en la Comunidad de Madrid desde la primera ola de la covid-19 y que ha afectado a un total de 65 personas.
El concejal de Unidas Podemos de Becerril de la Sierra, Antonio Casiano H.H., de 43 años, ha dimitido este miércoles tras ser acusado y detenido por un presunto delito de abusos sexuales a una menor.
Detenido el concejal de Unidas Podemos en Becerril por presuntamente abusar sexualmente de una menor
La Guardia Civil detuvo este lunes al único concejal de Unidas Podemos de Becerril de la Sierra, Antonio Casiano H.H., de 43 años, acusado de un presunto delito de abusos sexuales a una menor.
La Defensora del Pueblo, Soledad Becerril, ha asegurado que en los Centros de Internamiento de Extranjeros (CIE) se cumplen los derechos humanos pero ha denunciado "muchas deficiencias" en sus infraestructuras y ha pedido que se amplíe la cobertura de la asistencia sanitaria.
El próximo 20 de julio se dará lugar a las 21 h en la Sala Real de Becerril de la Sierra el montaje que la compañía 3 Minutos presenta llamado 'Atasco'.
En el centro 'Cristo del Buen Consejo' de Becerril de la Sierra la exposición de Pilar Bueno estará del 16 al 30 de julio.
La trayectoria artística de Ana Juan se fraguó en el Centro Cultural de Becerril de la Sierra, concretamente en las clases de cerámica, donde consiguió los conocimientos que necesitaba para emprender su propio camino como artesana.
Al modelado sumó otras disciplinas como la pintura, la costura, el trabajo de la madera y una elevada dosis de imaginación y estilo propio. Una combinación que la ha convertido en una profesional de la creación de interesantes piezas decorativas como las que están estos días en la Sala de Exposiciones de Becerril de la Sierra.
A Ana Juan se la conoce como "Ana de las tejas viejas" porque una de sus obras más representativas son las tejas decoradas. En esta exposición se pueden ver además: "casas lámpara", "casas tapa" para cubrir el antiestético cuadro de la luz o uno de sus productos estrella, los costureros, a los que atribuye este entrañable lema: "La historia de tu vida está dentro de tu costurero", en homenaje a su abuela.
Con esta exposición, la artesana ha querido mostrar algo más allá de su trabajo, enseñando artículos familiares que responden a su vida más íntima, para que el visitante pueda conocerla mejor.
Todo la obra de Ana Juan está impregnada de un sentido de hogar y de tradición, que mezclados con la estética naif que la caracteriza, otorgan a cada pieza un estilo que parece salido de las páginas de un cuento fantástico. Además, cada artículo se puede personalizar con el nombre o con las características concretas que precise el cliente.
La compañía teatral Kaleidoscopio, dirigida por David Merlo Goyanes es la responsable de esta adaptación de la obra 'Cabeza de Dragón' de Valle- Inclán, que se representará este fin de semana en Becerril de la Sierra.
La obra 'La cabeza del dragón' de Valle Inclán es un texto clásico que conserva su modernidad y que pertenece a uno de los dramaturgos más indiscutibles, importantes e influyentes de toda nuestra historia literaria.
La obra original se estrenó en Madrid el 5 de marzo de 1909 en el Teatro de los Niños fundado por Jacinto Benavente. Ahora, más de cien años después, la compañía Kaleidoscopio la vuelve a poner sobre los escenarios con una versión propia pero fiel al espíritu de Valle-Inclán.
No es una obra específicamente infantil, porque Valle Inclán la dedicó a los niños y a los padres que, como debiera ser habitual, les acompañarían a ver la función. De ahí nace su acertada unión de cuento maravilloso tradicional y de farsa crítica demoledora contra la sociedad de la época.
Para atraer a los niños, los escenarios fantásticos, las aventuras y peripecias, el triunfo del héroe, la conquista del amor; y para los padres, su comprometida visión social y política, la ironía mordaz, la caricatura feroz y la aguda denuncia de los males de su tiempo.
'El ojo que nos ve' trata diferentes aspectos del teatro contemporáneo a través de representaciones cortas y bajo la dirección de Lola Maestre.
La fuerza dramática de algunos momentos combinada con el humor y el surrealismo de otros, dan como resultado un apasionante espectáculo que refleja las relaciones humanas, sus sentimientos y el complejo mundo del amor.
Para conseguirlo, la compañía de teatro La Pulga Saltó aborda de manera muy personal en 'El ojo que nos ve' distintas piezas teatrales, tales como: 'La sucia' de Ramón Mendizábal, 'Mujeres de vida fácil' de Jose Luis Alonso de Santos, 'Allá él' de Concha Romero, 'La Reina' de Antonia San Juan y 'Sangre Gorda' de los hermanos Álvarez Quintero.
Hace casi dos años, el grupo de teatro de Becerril de la Sierra dirigido por Paloma Catalán decidió asumir el riesgo de trabajar el texto de Lope de Vega 'La Discreta Enamorada', el primer montaje en verso para la compañía.
El esfuerzo mereció la pena y desde el estreno, en mayo del 2012, no han dejado de cosechar éxitos en numerosas salas de la región. La sorpresa llegó el pasado 9 de noviembre, cuando la Compañía Serrana de Comedias fue seleccionada para participar en el XX Certamen de Teatro de Villa del Álamo con su joya del Siglo de Oro caracterizada por la fuerza de sus versos y la grandiosidad de su vestuario. Y todo fruto de muchos meses de estudio, ensayos y el arduo trabajo de costura y documentación que han realizado los propios intérpretes bajo las órdenes de la directora Paloma Catalán y el codirector Natxo Lucas.
El de Villa de El Álamo es un certamen teatral que en cada edición reúne las mejores compañías de teatro aficionado, tanto nacionales como internacionales. Todos los años, tan sólo se seleccionan siete grupos teatrales entre más de cien propuestas recibidas y uno de ellos fue la Compañía Serrana de Comedias, que además representaba al municipio más pequeño de todos los participantes. Por ello, su directora Paloma Catalán afirma que el premio más importante ha sido poder estar allí, defendiendo un montaje arriesgado y complicado que demuestra la solidez de la compañía.
Pero las alegrías no acaban aquí, porque poco antes de la clausura del certamen, el día 15 de diciembre, se conocían los nombres de Marta Martín, premiada en la categoría de Mejor actriz protagonista por el papel de 'Fenisa' y Manuel Martín, premiado en la categoría de Mejor actor secundario por su papel de 'Capitán Bernardo'. Ambos reconocimientos han motivado un nuevo impulso de "La Discreta Enamorada" para difundir la cultura y el nombre de Becerril de la Sierra más allá de nuestra región.
Por primera vez y gracias a la iniciativa del ayuntamiento, en Becerril de la Sierra se exponen los dioramas y belenes de diferentes partes del mundo de la colección particular de la belenista Mª Isabel Pérez Rodríguez, y de todos los habitantes del pueblo que han querido aportar su trabajo para esta exposición.
Las obras expuestas tienen un gran detalle y se ha cuidado especialmente la decoración vegetal, las rocas y piedras y multitud de pequeños detalles. Hay pueblos, calles, ovejas, y por supuesto el Misterio en numerosas versiones pertenecientes a distintas épocas y países.
Destaca el trabajo de la belenista Mª Isabel Pérez Rodríguez representando distintas etapas de la vida de Jesús de Nazaret, como la Anunciación, trabajando con su padre José de carpintero o la huida del desierto, entre otras.
Se trata de un espléndido trabajo que protagonizará las actividades navideñas de este año y que podrá visitarse gratuitamente hasta el 30 de diciembre en horario de de 10,30 a 13,30 y de 17,00 a 20,00 todos los días de la semana.
El próximo jueves 13 de septiembre arrancarán las fiestas en honor al Cristo del Buen Consejo con el tradicional chupinazo desde el el ayuntamiento a las 00.00h.
Previamente se proyectará un audiovisual con fotografías en las que podrá recordarse a las personas que más han influido y colaborado en la organización de las fiestas de Becerril de la Sierra en los últimos 50 años. El periodista, escritor, colaborador de varios programas de televisión y vecino de Becerril de la Sierra, Nacho Montes, será el encargado este año de dar el pregón de fiestas.
El viernes 14 es el Día Grande de las fiestas y, como es tradición, se celebrará una misa solemne en honor al Cristo del Buen Consejo, seguida de la procesión que recorrerá las calles más céntricas del municipio. El resto del día, a partir de las 14.00 horas, habrá una sucesión de actividades familiares: fideua en la plaza, juegos infantiles, concurso de y postres y concurso de chistes, para culminar con la música de la orquesta 'Óxido'.
El sábado 15 se celebrará el Día de las Peñas con el tradicional encierro de reses y encierro infantil por la mañana; y por la tarde: III Novillada con Picadores 'Concurso de
Ganaderías' en el que se valorarán los aspirantes a los trofeos de 'Mejor novillo', 'Mejor Puyazo' 'Mejor brega' y 'Mejor par de banderillas'. A las 21.00 habrá tertulia taurina en el Restaurante El Albero y a partir de las 23.30 actuará la orquesta Titanic.
El Día de la Mujer se celebrará el domingo 16 de septiembre y comenzará a las 10.00 con chocolate con churros para las socias en la Plaza de la Constitución. Tras el encierro habrá vermut y charanga, seguido del reparto de carne para todos los socios y socias de las fiestas. Por la tarde toda la atención se centrará en la Plaza de Toros, donde tendrá lugar el IV Certamen "Niño de la Palma" con 6 jóvenes novilleros y toros de la ganadería Hdros. Baltasar Ibán Valdés. La tertulia tendrá lugar a las 21.00 en el bar Spiegel y tras la cena de las socias, la orquesta Bakara 2.0 será la encargada de amenizar el baile hasta la madrugada.
El lunes 17 a las 10.00 se oficiará la misa de difuntos y tras el encierro, las peñas organizarán un Gran Prix amenizado posteriormente con charanga y vermut en la Plaza de la Constitución a cargo de nuestros mayores. La tarde de toros tendrá como principal protagonista a El Fundi, diestro al que la Comisión de Festejos quiere rendir homenaje por su impecable trayectoria en el año de su despedida. Le acompañarán los matadores Iván Vicente y Leandro, el rejoneador Álvaro Montes y el novillero triunfador del pasado Certamen "Niño de la Palma". Lidiarán las reses de la ganadería Hnos. Pérez Villena.
La recta final comenzará a las 22.00 con la cena de hermandad de socios, continuará con la subasta de carne y concluirá con el castillo de fuegos artificiales y la actuación de Juan Dorá. Y como broche de fin de fiestas: chocolate con churros para todos.
Se presenta un nuevo espectáculo de Diágoras Producciones en Becerril de la Sierra. 'Corta el cable rojo' es el título de este espectáculo de humor que se representará el próximo sábado 23 de junio, a las 21.00 horas en el Centro Cultural de Becerril de la Sierra.
Tres actores, nueve ejercicios y todas las risas es la carta de presentación de este nuevo espectáculo de Diágoras Producciones que llega a Becerril de la Sierra dentro del ciclo ¡Cómicos a Escena!
Una vez más, los cómicos de Paramount Comedy: Carlos Ramos, Salomón Xiexo y José Andrés han unido esfuerzos en un espectáculo cómico e improvisado. Dicen que no saben lo que harán, pero aseguran que habrá risas.
Carlos Ramos: Carlos es madrileño, de Carabanchel, el barrio de otros grandes cómicos como Santiago Segura, Juan Luis Cano y Rosendo. Compaginó los estudios universitarios con el gusto por las tablas, el placer de hacer reír y la capacidad de reinventarse. En el año 2000 grabó por primera vez para la Paramount Comedy y desde entonces sabemos que además de monologuista es un gran improvisador; y lo ha demostrado en sus actuaciones por toda la geografía.
Salomón Xiexo: Aunque nació en San Fernando de Cádiz, aprendió a hablar en Mallorca, luego se fue a Cartagena, Alcalá de Henares, Ferrol y otra vez a Cartagena. Total, que cuando por fin regresó a su tierra, tenía acento de ninguna parte y según dice "muy pocos amigos", algo que no le ayudó a encontrar su sitio hasta que por fin decidió romper con todo y hacerse monologuista. Ahora se dedica al humor, aunque hay quien dice que lleva haciendo monólogos toda la vida ya que tiene fama de ser un gran conversador.
José Andrés: Este manchego promete ser un auténtico vendaval sobre el escenario. En su presentación afirma: "...ya habréis advertido mi capacidad para la enseñanza. He de deciros que llevo 19 años dedicándome a la educación, en el cargo de alumno. Desde pequeño ya era un niño muy aplicado y me duchaba antes de hacer la tarea. El profesor me había dicho que hiciese siempre los deberes en limpio"
'Les enfants de lʼopera N.U.P.O' ya tienen muy claro lo que quieren transmitir al público con su obra titulada 'Caminando hacia un sueño', y no es otra cosa que la fe en su futuro. Estos alumnos y alumnas del colegio Juan Ramón Jiménez de Becerril de la Sierra han escrito su propia tesis: "¿Qué les pasa a los aviones si se les rompe un motor? Que se vienen abajo. Pero nosotros no somos aviones, somos libres como pájaros, con alas para volar, que siguen adelante aunque nos digan que no podemos hacerlo."
La compañía ha afirmado que: "Nos llena de orgullo formar parte de este proyecto, y sentimos que esta tarea nos proporciona habilidades esenciales para nuestro futuro". Y no es para menos porque el proyecto, que comenzó en el Metropolitan Opera Guild de Nueva York hace más de 20 años, tiene como objetivo el desarrollo social, emocional y cognitivo de los niños, integrándose en el currículo escolar a través de distintas áreas como: lengua y literatura, educación física, conocimiento del medio, educación artística, matemáticas, etc...
La Ópera, un Vehículo de Aprendizaje (LÓVA), es una iniciativa educativa de la Fundación SaludArte y el Teatro Real que cuenta con el apoyo de los Teatros del Canal y que está protagonizada por docentes y alumnos/alumnas de toda España.
Después de hacer un curso de formación para profesorado patrocinado por los Amigos de la Ópera de Madrid, el docente convierte su clase en una compañía de ópera. Niños y niñas asumen el papel de profesionales y crean una breve pieza de teatro musical en la que todo es creación propia: el libreto, la caracterización, la publicidad, la escenografía, la iluminación, la música, la regiduría, el maquillaje, etc.
A lo largo del curso y en horario lectivo, el proceso de creación de la ópera se convierte en una metáfora de la vida y en una plataforma para el desarrollo integral del alumno. La compañía infantil estrena su ópera después de ocho meses de trabajo y sin ayuda de adultos.
El próximo 31 de mayo se instalará en la Plaza de Constitución una mesa informativa por motivo del Día Mundial Sin Tabaco. Allí se cambiarán cigarrillos por chicles, una buena manera de abandonar un hábito que aumenta el riesgo de padecer cáncer. De esta manera la Delegación de la AECC en este municipio quiere concienciar de que el tabaco provoca más de 650.000 muertes cada año en la Unión Europea, es decir, una de cada siete. Esta cifra incluye 19.000 muertes por tabaquismo pasivo en personas que nunca habían fumado.
Según la Encuesta Europea de Salud en España (2009), uno de cada cuatro jóvenes de 16 a 24 años fuma a diario. La edad media de inicio del consumo de tabaco es la más temprana de todas las drogas (13,3 años).
Por eso este año nuestra campaña del Día Mundial sin Tabaco, va orientada a los jóvenes entre 18 y 25 años, y su objetivo es lograr que se conciencien sobre los beneficios de dejar de fumar y abandonen el hábito.
Los jóvenes, por encima de todo, quieren sentirse libres, sin embargo dejan que el tabaco controle sus vidas. Para dejar de fumar, es necesario que vean el tabaco como una atadura frente a la que deben rebelarse, de ahí que el lema de la campaña sea: Rompe con el Tabaco.
La obra se realizará a las 18:00 horas en la Sala Real. El evento ha sido organizado por la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid.
La Compañía Teatro Ferro propone una adaptación infantil y en castellano de una de las más célebres óperas de Mozart: La Flauta Mágica ('Die Zauberflöte').
Han recortado o simplificado aquellas partes que podrían hacerse más densas para los niños, tomando exclusivamente las piezas musicales más representativas de la obra y traduciéndolas del alemán al castellano. El resultado es un trepidante cuento de amor y honor que supondrá la primera ópera para los más jóvenes.
Teatro Ferro es una compañía profesional que se mueve en el ámbito lírico y que además tiene una amplia experiencia en la creación de espectáculos de calidad para los más pequeños. Gracias a esa motivación, han llevado más de 8 montajes distintos por teatros y colegios de todo el territorio nacional.