Solidaridad en Madrid
La Fundación Luis Orione celebró el pasado domingo con un éxito rotundo la primera edición de su Carrera Inclusiva en Pozuelo de Alarcón, un evento que reunió a más de 400 personas en un ambiente marcado por la integración, la superación y el compromiso social. La jornada contó con el respaldo institucional del Ayuntamiento de Pozuelo, Protección Civil, la Policía Local y el SEAPA, y logró unir a personas de todas las edades y condiciones físicas bajo un mismo propósito solidario.
La Fundación Amigos de Monkole ha lanzado una campaña de micromecenazgo para financiar la operación de cadera de diez jóvenes afectados por anemia drepanocítica en la República Democrática del Congo.
Más de 12,3 millones de contribuyentes, lo que representa el 52% del total, marcaron la conocida 'X solidaria' en su Declaración de la Renta correspondiente al ejercicio 2024. Esta cifra supone un incremento de 279.775 personas respecto al año anterior y ha permitido recaudar más de 512 millones de euros, 37 millones más que en 2023, según los datos difundidos por la Plataforma de ONG de Acción Social, entidad que coordina esta campaña anual.
La Comunidad de Madrid ha abierto el plazo de inscripción para participar en los Campos de Voluntariado en el extranjero dirigidos a jóvenes de entre 18 y 30 años. Esta iniciativa, impulsada por la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales a través de la Dirección General de Juventud, se desarrollará entre los meses de julio y septiembre en 25 países de Europa, África, Asia y América.
La Fundación Luis Orione y el Hogar Don Orione participaron el pasado 12 de febrero en la X edición de Volunfair, la mayor feria universitaria de voluntariado en Madrid, celebrada en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales (ETSII).
La consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Ana Dávila, ha reconocido este viernes el trabajo realizado por la Fundación Banco de Alimentos durante más de tres décadas, así como el esfuerzo desinteresado de los voluntarios que colaboran en las tareas de clasificación y reparto de alimentos entre las familias más necesitadas.
Mercadona ha donado en 2024 más de 1.900 toneladas de productos de primera necesidad a 60 entidades sociales en la Comunidad de Madrid, lo que equivale a más de 32.700 carros de la compra. A nivel nacional, la compañía ha entregado 25.200 toneladas de alimentos a 847 organizaciones benéficas, ampliando su red con 85 nuevas entidades en España y Portugal.
Familias madrileñas en pobreza energética recibirán 200 estufas calefactoras este jueves por parte de la Fundación Madrina, según lo ha comunicado la entidad en una nota de prensa, en la que ha especificado que la entrega tendrá lugar en la plaza de San Amaro a las 10 horas.
Los voluntarios madrileños desplazados a la provincia de Valencia para ayudar en las tareas de reconstrucción de los municipios afectados por la dana del pasado mes de octubre han sido premiados por su labor en una distinción especial que se ha entregado en el transcurso de los Reconocimientos al Voluntariado 2024.
Seis madres se reúnen en círculo, rodeadas de cojines, juguetes y sonajeros, mientras escuchan a Gloria Bernal, educadora infantil, hablar sobre las diferencias entre la leche materna y la leche artificial.
La Iglesia de San Antón, dirigida por el sacerdote Ángel García, conocido como el padre Ángel, ha inaugurado su tradicional Belén, que este año se dedica a las víctimas de la DANA, un fenómeno meteorológico que causó graves daños en diversas zonas del país.
El Metro de Madrid ha puesto en marcha la campaña solidaria ‘Conectados contigo’, mediante la cual cederá 150 soportes publicitarios estáticos y 238 digitales de sus estaciones a una docena de entidades sociales.
Más de 150 personas en situación de vulnerabilidad participarán en la Cena de Nochebuena Solidaria que organiza la ONG Mensajeros de la Paz, fundada y presidida por el sacerdote Ángel García, el padre Ángel, que tendrá lugar este año en el Estadio Santiago Bernabéu, según han anunciado el Real Madrid C.F. y Mensajeros de la Paz.
La Gran Recogida de 2024 de la Fundación Banco de Alimentos de Madrid (FBAM) arrancará hoy en más de 1.500 puntos de recogida de la región con un doble objetivo solidario en esta edición, recaudar 2 millones de kilos de alimentos para las 125.000 personas vulnerables de la Comunidad y hasta un 50% a disposición de los bancos de alimentos de zonas afectadas por la reciente DANA.
El XIX Salón de la Adopción, celebrado el pasado fin de semana en la explanada del Puente del Rey en Madrid Río, ha cerrado con la adopción de 237 perros y 76 gatos, sumando un total de 313 animales que han encontrado un nuevo hogar, 152 más que en la edición anterior.
La Fundación Luis Orione ha sido galardonada con el Premio Acción Social 2024, otorgado por la Asociación Empresarial de Catering (AEC). Este reconocimiento destaca su labor humanitaria en diversas regiones y fue entregado en un evento que reunió a más de 60 representantes del sector de catering.
La Fundación Banco de Alimentos de Madrid (FBAM) ha lanzado un llamamiento para reclutar a 7.000 voluntarios que participen en la Gran Recogida de Alimentos 2024, que se llevará a cabo del 22 al 24 de noviembre. Este evento se desarrollará en más de 1.500 establecimientos de grandes cadenas de alimentación en Madrid y los municipios de la Comunidad, con el objetivo de recolectar 2 millones de kilos de productos básicos de primera necesidad.
El propósito de esta campaña es garantizar que las personas más vulnerables tengan acceso a una cesta básica de alimentos, según ha informado la Fundación. La participación está abierta a cualquier persona interesada, ya sea de forma individual o en grupo. Los voluntarios podrán colaborar en turnos de cuatro horas, eligiendo el día, la franja horaria y el establecimiento donde deseen prestar su ayuda. Las inscripciones se abrirán el próximo 21 de octubre a través de la web oficial, www.granrecogidamadrid.org, y estarán disponibles hasta el 22 de noviembre.
Voluntariado, clave para el éxito
En un comunicado, la Fundación ha subrayado la importancia del voluntariado para lograr el objetivo de recoger los 2 millones de kilos de alimentos necesarios. Además, ha recordado que quienes no puedan participar de manera presencial tienen la posibilidad de hacer donaciones a través de la página web o mediante Bizum, utilizando el número 33632. Todo lo recaudado irá destinado íntegramente a las personas en situación de vulnerabilidad en la Comunidad de Madrid, donde 1 de cada 6 personas vive en riesgo de pobreza o exclusión social. Según el informe de la Red Europea de Lucha contra la Pobreza (EAPN), 445.500 personas en la región sufren pobreza severa, y 441.461 se encuentran en situación de privación material y social extrema.
Gracias a la Gran Recogida, la FBAM espera continuar proporcionando seguridad alimentaria a 125.000 personas necesitadas, a través de cerca de 500 entidades benéficas con las que colaboran regularmente.
Gran Recogida en toda España
Esta campaña no se limita a Madrid. A nivel nacional, los 54 Bancos de Alimentos asociados a la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL) requieren un total de 90.000 voluntarios para coordinar la Gran Recogida en 11.000 puntos de venta distribuidos por toda España. En muchos supermercados, los donativos podrán realizarse de forma económica en la línea de caja, además de las donaciones físicas de alimentos, que permitirán a los Bancos de Alimentos adaptarse a las necesidades que puedan surgir a lo largo del año.
El voluntariado es esencial en este tipo de iniciativas, ya que, según estudios internos de FESBAL, la presencia de voluntarios en los centros de recolección duplica la participación ciudadana. Las personas voluntarias no solo animan a los clientes a colaborar, sino que también sensibilizan sobre la difícil situación en la que se encuentran muchas familias. Una vez concluida la fase de recogida, también se necesitan voluntarios para clasificar y organizar los alimentos recolectados.
La pobreza severa en España
En España, el 8,3% de la población, es decir, unos 3,9 millones de personas, viven en condiciones de pobreza severa, con ingresos mensuales inferiores a 611 euros. Para muchas de estas personas, recibir ayuda alimentaria significa poder llevar una vida más digna, según datos proporcionados por los Bancos de Alimentos.
Pedro Llorca, presidente de FESBAL, ha destacado que la labor de los Bancos de Alimentos sería imposible sin la implicación ciudadana. “Gracias al trabajo de los voluntarios y a la solidaridad de la sociedad, podemos asegurar que en muchos hogares no falte lo más básico: la comida”, afirmó Llorca. En 2023, los Bancos de Alimentos distribuyeron un total de 138.046 toneladas de alimentos a 6.493 entidades sociales que, a su vez, atendieron a 1.187.976 personas, de las cuales el 15% eran menores de edad.
El próximo 19 de octubre, el centro de Madrid será el escenario de la XIV edición del 'Training Day', un evento benéfico en el que 500 personas disfrazadas de personajes de Star Wars, como miembros del Ejército Imperial, desfilarán para recaudar fondos a favor de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC). Se espera la asistencia de unas 60.000 personas a este singular evento.
El miembro de la junta directiva de Payasos sin Fronteras, Donald Lehn, ha pedido mayor respaldo por parte de los gobiernos locales y regionales para poder realizar con más frecuencia el Festival Solidario de Circo en zonas como la Cañada Real de Madrid.
La Fundación Madrina ha iniciado una campaña a nivel nacional para recolectar alimentos, respondiendo a la "situación alarmante" de pobreza infantil en España. Según datos recientes de Eurostat, el país presenta una de las tasas de pobreza infantil más altas de la Unión Europea, superando la media comunitaria.
Este verano, más de 10.000 jóvenes españoles han decidido pasar sus vacaciones acompañando a misioneros en diferentes partes del mundo, según ha informado Obras Misionales Pontificias (OMP). Estos jóvenes no han participado en un voluntariado tradicional ni en unas simples vacaciones solidarias; han estado de misión, colaborando y formando parte de las comunidades locales.
La impresionante labor que desempeñan los misioneros de la Pequeña Obra de la Divina Providencia, en Manila, hay que vivirla para valorarla. Hay que arremangarse para poder sentir una experiencia solidaria como esa.
El 34% de las familias españolas no pueden enfriar sus casas durante los meses de verano.
En España, los testamentos solidarios alcanzaron un valor de 54,5 millones de euros, un incremento del 33% respecto a 2022.
Más de un millar de familias vulnerables de Madrid tendrán la oportunidad de conciliar este verano gracias a las colonias y campamentos organizados por Cáritas, que comenzarán el próximo lunes y se extenderán hasta el 14 de agosto. Estos programas, gratuitos, tienen como objetivo facilitar la conciliación de la vida laboral y personal de estas familias.