Mercadona donó en 2024 más de 1.900 toneladas de alimentos en Madrid

Mercadona donó en 2024 más de 1.900 toneladas de alimentos en Madrid

Mercadona ha donado en 2024 más de 1.900 toneladas de productos de primera necesidad a 60 entidades sociales en la Comunidad de Madrid, lo que equivale a más de 32.700 carros de la compra. A nivel nacional, la compañía ha entregado 25.200 toneladas de alimentos a 847 organizaciones benéficas, ampliando su red con 85 nuevas entidades en España y Portugal.

La directora de Acción Social de Mercadona, Laura Cruz, ha destacado el orgullo de la empresa por colaborar con tantas organizaciones, subrayando que estas donaciones equivalen a más de 420.000 carros de la compra en total.

Apoyo a campañas de recaudación 

Además de las donaciones directas de productos, Mercadona ha participado en campañas como la Recogida de Primavera y la Gran Recogida de noviembre, organizadas por la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL). En 2024, más de 1.600 tiendas facilitaron la donación económica en caja, permitiendo a los clientes contribuir con más de 3,8 millones de euros destinados íntegramente a la compra de alimentos.

Mercadona también apuesta por herramientas como las ‘Tarjetas Sociedad’, que permiten a los beneficiarios adquirir productos frescos y secos en los supermercados, dignificando el acto de compra y mejorando la integración de las personas en situación de vulnerabilidad.

La compañía presidida por Juan Roig sigue impulsando su Plan de Responsabilidad Social, que incluye acciones medioambientales y de gobernanza. Desde 2011, Mercadona es socia del Pacto Mundial de Naciones Unidas España, promoviendo los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Entre sus proyectos destaca el Proyecto Trencadís, que facilita la incorporación laboral de personas con discapacidad intelectual, encargadas de fabricar los murales decorativos en la sección de pescadería de sus tiendas.

En materia de sostenibilidad medioambiental, Mercadona desarrolla un Sistema de Gestión Ambiental basado en tres ejes: producción sostenible, economía circular y descarbonización. Esto se traduce en iniciativas como la optimización logística, el uso de energías más limpias y la reducción del impacto ambiental con camiones y furgonetas de bajas emisiones.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.