La Fundación Banco de Alimentos busca 7.000 voluntarios para la Gran Recogida 2024

La Fundación Banco de Alimentos busca 7.000 voluntarios para la Gran Recogida 2024

La Fundación Banco de Alimentos de Madrid (FBAM) ha lanzado un llamamiento para reclutar a 7.000 voluntarios que participen en la Gran Recogida de Alimentos 2024, que se llevará a cabo del 22 al 24 de noviembre. Este evento se desarrollará en más de 1.500 establecimientos de grandes cadenas de alimentación en Madrid y los municipios de la Comunidad, con el objetivo de recolectar 2 millones de kilos de productos básicos de primera necesidad.

El propósito de esta campaña es garantizar que las personas más vulnerables tengan acceso a una cesta básica de alimentos, según ha informado la Fundación. La participación está abierta a cualquier persona interesada, ya sea de forma individual o en grupo. Los voluntarios podrán colaborar en turnos de cuatro horas, eligiendo el día, la franja horaria y el establecimiento donde deseen prestar su ayuda. Las inscripciones se abrirán el próximo 21 de octubre a través de la web oficial, www.granrecogidamadrid.org, y estarán disponibles hasta el 22 de noviembre.

Voluntariado, clave para el éxito

En un comunicado, la Fundación ha subrayado la importancia del voluntariado para lograr el objetivo de recoger los 2 millones de kilos de alimentos necesarios. Además, ha recordado que quienes no puedan participar de manera presencial tienen la posibilidad de hacer donaciones a través de la página web o mediante Bizum, utilizando el número 33632. Todo lo recaudado irá destinado íntegramente a las personas en situación de vulnerabilidad en la Comunidad de Madrid, donde 1 de cada 6 personas vive en riesgo de pobreza o exclusión social. Según el informe de la Red Europea de Lucha contra la Pobreza (EAPN), 445.500 personas en la región sufren pobreza severa, y 441.461 se encuentran en situación de privación material y social extrema.

Gracias a la Gran Recogida, la FBAM espera continuar proporcionando seguridad alimentaria a 125.000 personas necesitadas, a través de cerca de 500 entidades benéficas con las que colaboran regularmente.

Gran Recogida en toda España

Esta campaña no se limita a Madrid. A nivel nacional, los 54 Bancos de Alimentos asociados a la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL) requieren un total de 90.000 voluntarios para coordinar la Gran Recogida en 11.000 puntos de venta distribuidos por toda España. En muchos supermercados, los donativos podrán realizarse de forma económica en la línea de caja, además de las donaciones físicas de alimentos, que permitirán a los Bancos de Alimentos adaptarse a las necesidades que puedan surgir a lo largo del año.

El voluntariado es esencial en este tipo de iniciativas, ya que, según estudios internos de FESBAL, la presencia de voluntarios en los centros de recolección duplica la participación ciudadana. Las personas voluntarias no solo animan a los clientes a colaborar, sino que también sensibilizan sobre la difícil situación en la que se encuentran muchas familias. Una vez concluida la fase de recogida, también se necesitan voluntarios para clasificar y organizar los alimentos recolectados.

La pobreza severa en España

En España, el 8,3% de la población, es decir, unos 3,9 millones de personas, viven en condiciones de pobreza severa, con ingresos mensuales inferiores a 611 euros. Para muchas de estas personas, recibir ayuda alimentaria significa poder llevar una vida más digna, según datos proporcionados por los Bancos de Alimentos.

Pedro Llorca, presidente de FESBAL, ha destacado que la labor de los Bancos de Alimentos sería imposible sin la implicación ciudadana. “Gracias al trabajo de los voluntarios y a la solidaridad de la sociedad, podemos asegurar que en muchos hogares no falte lo más básico: la comida”, afirmó Llorca. En 2023, los Bancos de Alimentos distribuyeron un total de 138.046 toneladas de alimentos a 6.493 entidades sociales que, a su vez, atendieron a 1.187.976 personas, de las cuales el 15% eran menores de edad.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.