Cataluña lidera en testamentos solidarios, pero Madrid destaca en el valor de las donaciones

Cataluña lidera en testamentos solidarios, pero Madrid destaca en el valor de las donaciones

En España, los testamentos solidarios alcanzaron un valor de 54,5 millones de euros, un incremento del 33% respecto a 2022. 

Un total de 582 personas decidieron incluir a fundaciones y entidades no lucrativas entre los beneficiarios de sus bienes al fallecer. El número de testamentos tramitados en 2023 en España fue de 742.123, lo que representa un aumento del 16% respecto al año anterior y supera en dos puntos el récord post-covid de 2021 (709.082), según detalla la plataforma www.haztestamentosolidario.org.

Por comunidades autónomas, Cataluña lidera con 82 testamentos solidarios, seguida por Madrid con 45, Andalucía con 33, País Vasco con 32, Castilla y León con 27 y Aragón con 25. En cuanto a las provincias, Barcelona encabeza la lista, seguida de Madrid, Vizcaya, Navarra, Valencia, Asturias y Guipúzcoa.

En términos de valor de donaciones, la Comunidad de Madrid se sitúa en primer lugar, seguida de Cataluña, Andalucía, País Vasco, Canarias, Castilla y León, Navarra y Aragón. Canarias destaca por recibir la mayor cantidad a través de solo cinco testamentos solidarios, según datos de la plataforma HazTestamentoSolidario.org.

El perfil de los donantes muestra que las mujeres son las principales colaboradoras a través de testamentos solidarios, representando un 66% del total en 2023. En cuanto al estado civil, la tendencia ha mostrado un equilibrio, con personas solteras y casadas representando cada una un 40% de quienes anuncian haber realizado un testamento solidario.

El informe también resalta una tendencia al rejuvenecimiento en la edad de los testadores, situándose ahora en la década de los 60 años, frente a los 80 de años anteriores.

Realizar un testamento solidario permite a cualquier persona incluir en su testamento algún bien concreto o una parte de su herencia destinada a causas sociales, sin perjudicar a sus herederos forzosos. No existe un mínimo ni un máximo para las donaciones, solo la voluntad de ayudar y dejar una huella en la sociedad. Según HazTestamentoSolidario.org, la donación media en testamentos solidarios es de 23.000 euros, aunque en 2023 el promedio ha sido de 89.000 euros.

Estos fondos permiten a las ONG destinarlos a investigación de enfermedades, protección de derechos humanos y de la infancia, apoyo a personas en situación de pobreza extrema, cuidado del medio ambiente y respuesta a emergencias, entre otras muchas causas necesarias.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.