La CONFER reafirma su vocación reconciliadora y denuncia la inhumanidad en Gaza y Ucrania

La CONFER reafirma su vocación reconciliadora y denuncia la inhumanidad en Gaza y Ucrania

 

La Conferencia Española de Religiosos (CONFER), que agrupa a más de 400 congregaciones y representa a unos 32.000 religiosos y religiosas en España, ha reiterado su compromiso de favorecer el diálogo y la reconciliación en medio de la creciente polarización social, al tiempo que ha denunciado con claridad evangélica las situaciones de violencia e injusticia que se viven en diversos lugares del mundo.

En el marco de su XXXI Asamblea General, celebrada en Madrid del 27 al 29 de mayo bajo el lema «Esperanza, ¿por dónde andas?», el presidente de la CONFER, fray Jesús Díaz Sariego, OP, ha subrayado que la vida consagrada está llamada a ser puente en medio de las divisiones. "Los religiosos y religiosas queremos ser hombres y mujeres de reconciliación que establezcan puentes de diálogo que faciliten el encuentro de posturas diferentes", afirmó durante la rueda de prensa conclusiva.

Este deseo de sanar heridas sociales se enmarca en una espiritualidad profundamente encarnada que, desde las periferias, busca sembrar paz, siguiendo el mandato evangélico: «Bienaventurados los que trabajan por la paz, porque ellos serán llamados hijos de Dios» (Mt 5,9).

Una voz profética ante el sufrimiento

Durante el encuentro, la CONFER alzó su voz para denunciar la "inhumanidad" que padecen las poblaciones civiles tanto en Gaza como en Ucrania. "Estamos todos muy preocupados por esas guerras que jamás habíamos pensado que llegarían al Siglo XXI", lamentó el presidente. Refiriéndose de manera especial a la Franja de Gaza, expresó: "Nos desarma totalmente la situación que viven las personas allí. Denunciamos sin paliativos esa inhumanidad que allí se está generando".

Estas palabras expresan una postura en plena sintonía con la enseñanza de la Iglesia, que, a través de diversos pronunciamientos pontificios, ha exhortado reiteradamente al respeto de la dignidad de toda vida humana y a la construcción de caminos de paz, como recordó el papa Francisco en Fratelli tutti, al hablar de la urgencia de la fraternidad universal.

Presencia evangelizadora en las fronteras

Los religiosos reunidos en la Asamblea reflexionaron también sobre lo que denominaron "fronteras geográficas y existenciales", desde donde la vida consagrada está llamada a dar testimonio del Evangelio como presencia de misericordia. Entre las preocupaciones compartidas, se destacó la situación de los migrantes, los efectos de la pobreza y la ruptura del tejido social.

Díaz Sariego puso en valor el trabajo que muchas congregaciones llevan adelante: "Casi un millar de proyectos trabajan con estas realidades, que son frontera viva donde la vida consagrada tiene algo importante que decir".

En este mismo sentido, también se abordó la dificultad de comunicar la fe en un mundo secularizado. Los religiosos reconocen que la vida consagrada ha de mostrarse al mundo "desde la frontera", con una actitud abierta, humilde y servicial, iluminando los desafíos actuales con la luz del Evangelio.

La Asamblea concluyó con la reelección de fray Jesús Díaz Sariego como presidente de la CONFER, y con el nombramiento de sor Cinta Bayo como nueva vicepresidenta, en una etapa que continuará impulsando una vida consagrada que se mantenga fiel a su identidad carismática y misionera, al servicio de la Iglesia y del mundo.


Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.