El servicio 'Cameyo by Google' ofrece compatibilidad con aplicaciones de Windows en dispositivos ChromeOS, mejorando la integración empresarial y la seguridad en entornos web.
Google ha presentado oficialmente 'Cameyo by Google', una nueva solución destinada a ejecutar aplicaciones heredadas de Windows en dispositivos con sistema operativo ChromeOS. Este servicio permite usar dichos programas tanto en el navegador Chrome como en forma de aplicaciones web.
La compañía adquirió la firma especializada Cameyo en junio del año pasado. Esta empresa desarrolló un software capaz de ejecutar aplicaciones x86 en entornos distintos a Windows, incluso directamente desde navegadores, lo que amplía las posibilidades de compatibilidad con otras plataformas.
En aquel momento, Google ya había manifestado su intención de facilitar el acceso a las aplicaciones heredadas, buscando ofrecer una experiencia más fluida para los usuarios de ChromeOS. El objetivo era hacer posible la ejecución de programas de Windows en este sistema operativo con un rendimiento optimizado y sin necesidad de recurrir a entornos virtualizados completos.
Con el relanzamiento de la herramienta bajo la denominación ‘Cameyo by Google’, la tecnológica introduce un sistema de entrega virtual de aplicaciones (VAD). Gracias a esta función, los usuarios pueden ejecutar programas de Windows directamente desde Chrome o como aplicaciones web, sin necesidad de instalar escritorios virtuales tradicionales.
Según detalla la compañía en su web oficial, los usuarios podrán acceder a estas aplicaciones "sin el coste ni la complejidad de los escritorios virtuales de antaño". La ejecución se limita a los programas necesarios, evitando la virtualización completa del entorno de trabajo, lo que simplifica el uso y reduce los requerimientos técnicos.
De este modo, herramientas como Excel pueden funcionar junto al navegador Chrome sin depender de la integración entre servicios de Microsoft y Google. Además, estas aplicaciones son consideradas más seguras gracias a la arquitectura de confianza cero (Zero Trust) de Cameyo by Google, que disminuye la exposición a ciberataques, como el ‘ransomware’ o los accesos forzados.
En declaraciones recogidas por *The Verge*, Google ha subrayado que "durante años" uno de los principales obstáculos para la adopción empresarial de ChromeOS ha sido la carencia de aplicaciones esenciales. Esta limitación obligaba a muchas organizaciones a seguir dependiendo de programas específicos de Windows para mantener su operativa diaria.
Ahora, con esta nueva herramienta, la tecnológica asegura que las compañías podrán migrar a entornos colaborativos basados en la web sin renunciar a las aplicaciones críticas de Windows necesarias para sus flujos de trabajo. El sistema busca así acelerar la transición hacia modelos de productividad más modernos y flexibles.
Google ha subrayado que este lanzamiento representa "un paso hacia el futuro del trabajo centrado en la web". Según la empresa, el 90% de las organizaciones líderes en tecnología de la información considera que la informática del usuario final se orientará hacia la web, aunque el 50% de las aplicaciones empresariales aún siguen dependiendo de clientes locales.