Cinco métodos para aumentar la rentabilidad sin comprometer la calidad

Cinco métodos para aumentar la rentabilidad sin comprometer la calidad

Aumentar la rentabilidad sin comprometer la calidad es una de las principales metas de toda compañía que quiera ser competitiva. En este artículo te proponemos cinco métodos para lograrlo.

Aumentar la rentabilidad sin comprometer la calidad: métodos efectivos que funcionan

Somos conscientes de que cada empresa es un mundo y que alguno de estos métodos ya se estará llevando a cabo. Sin embargo, combinar todos estos supuestos es positivo, porque siempre hay margen de mejora. Además, recomendamos que estas estrategias para aumentar la rentabilidad se lleven a cabo antes de que aparezcan problemas importantes. Estas son las principales alternativas:

1. Automatización de procesos

La automatización de procesos siempre proporciona un valor añadido porque no compromete la calidad, ni de los productos ni del servicio. Por ejemplo, un sistema de pago automático de peajes como el de Radius España aumenta la rentabilidad en una empresa de transportes o que haga viajes con frecuencia, porque ahorra tiempo que se puede emplear en otras labores.

Otras posibilidades son la automatización en la fabricación gracias a la robotización con Inteligencia Artificial o el uso de ERP, que ahorran tiempo y evitan errores humanos.

2. Aumentar la rentabilidad reduciendo costes

La reducción de costes es otro de los elementos clave para ser más rentables y competitivos. Para ello, la negociación con proveedores y el uso de economías de escala para abaratar los insumos es clave. Igualmente, eliminar aquellos gastos que sean innecesarios para nosotros. En los últimos tiempos, la información que podemos procesar gracias al Big Data ha hecho más fácil este trabajo.

3. Descubrimiento de nuevos nichos de mercado

El descubrimiento de nuevos nichos de mercado es otra de las estrategias de aumento de rentabilidad. ¿Cómo se puede conseguir? Por un lado, mediante prospecciones de mercado, pero, si no se quiere gastar mucho más, utilizando los datos disponibles en nuestro CRM. Es posible, por ejemplo, encontrar posibles nichos y necesidades en nuestra base de datos que, hasta ahora, no hemos explotado. Recordemos que la segmentación de los clientes que ya tenemos según intereses es una oportunidad.

4. Recordar la regla del 20:80 para los productos

El Principio de Pareto, o Regla, sigue estando de rabiosa actualidad. El 20 % de las causas genera el 80 % de las consecuencias, y esto también sucede con los productos o servicios que ofreces. Por lo tanto, hay dos acciones a realizar: centrarte en aquellos que son tu core business y plantearte abandonar aquellos que no generen demasiado beneficio y te hagan perder recursos que puedas emplear en otras actividades. La idea, al final, es saber cómo funciona de forma natural la dinámica económica y la tendencia a la acumulación.

5. Optimizar las funciones del personal

Optimizar las funciones del personal es otro de los métodos que mejoran la rentabilidad. En esto, la organización empresarial y las distintas estrategias pueden ayudar. Se trata, en esencia, de marcar claramente las funciones de cada sector de la empresa para que añada valor y se minimicen las pérdidas de tiempo. Un software ERP puede ayudar, y mucho, a lograr las metas que te propongas.

Asimismo, en empresas del sector industrial, hay que adaptar los turnos del personal a los horarios de actividad real. De lo contrario, no tiene mucho sentido y se estará malgastando un potencial de capital humano y recursos.

En resumen…

Aumentar la rentabilidad de la empresa sin tocar la calidad es posible. Simplemente, debes apostar por la automatización, organizarte mejor y centrarte en aquello que genera valor.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.