El número 91.917 ha sido premiado con el quinto de los quintos premios, dotado con 60.000 euros la serie y con 6.000 euros cada décimo, del Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad.
El tercer premio, dotado con 500.000 euros por serie (50.000 euros cada décimo), del sorteo extraordinario de la Lotería de Navidad que se celebra hoy en el Teatro Real de Madrid, ha correspondido al número 78.748.
El Gordo de la Lotería de Navidad ha caído íntegramente en la administración del Paseo de la Esperanza de Madrid.
El segundo premio del Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad que se celebra hoy ha correspondido al número 04.536, dotado con 1.250.000 euros a la serie, por lo que el poseedor de cada décimo ganará 125.000 euros.
El número 19.152 ha sido premiado con el segundo de los quintos premios, dotado con 60.000 euros la serie y con 6.000 euros cada décimo, del Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad.
El número 59.444 ha sido agraciado con el primero de los dos cuartos premios, dotados con 200.000 euros a la serie (20.000 euros al décimo), en el Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad que se celebra hoy en Madrid.
Las ventas del sorteo extraordinario de Navidad que se celebra hoy han aumentado un 3,45 por ciento respecto a 2015 y han alcanzado un total de 2.672 millones de euros, según informa la Loterías y Apuestas del Estado.
Alrededor de trescientas personas hacen cola a las puertas del Teatro Real para ver cantar en directo el Gordo de la Lotería de Navidad desde el Teatro Real de Madrid, algunas de ellas aguantando casi veinticuatro horas sin dormir a pesar del intenso frío.
El Ayuntamiento de Madrid limitará por segundo año consecutivo a 25.000 el número de personas que podrán acceder a la Puerta del Sol para la celebración de las 'campanadas' de Nochevieja, un evento al que se podrá entrar desde las 21.00 horas por las calles Arenal, Mayor, Alcalá y Carrera de San Jerónimo.
Decenas de madrileños han instalado pequeños belenes en la Puerta de Alcalá en protesta ante la decisión de Carmena de suprimir el belén navideño municipal que se instalaba desde hace una década en la Plaza de la Independencia.
Madrid, 20 dic.- 22 de diciembre. Una fecha especial, una jornada de ilusión para todos los españoles. Un día de alegría para algunos y conformismo con el "al menos tenemos salud" para otros muchos; para mí, el 22 de diciembre de ese año fue el día en el que dejé de ser una simple bola y me convertí en "el Gordo".
Los bombos del Sorteo Extraordinario de Navidad han llegado esta mañana al Teatro Real, un acontecimiento que cada año despierta una gran expectación y que marca la cuenta atrás a la celebración de este tradicional sorteo, que da el pistoletazo de salida a las fiestas navideñas.
De Cádiz a Madrid, pasando por Burgos o Barcelona entre otras ciudades, el Sorteo Extraordinario de Navidad ha viajado repartiendo alegrías a lo largo de sus 204 años de historia.
La Asociación Empresarial de Hostelería de la Comunidad de Madrid, La Viña, señala que la mayoría de reservas para cenas de Navidad se concentran en esta semana, del 14 al 18 de diciembre aunque debido a la "escasa disponibilidad de fines de semana" algunos encuentros se posponen a enero, a la semana del 13 y al 20.
Isaac canta los números y su hermana Aroa los premios en uno de los ensayos de la lotería de Navidad de este año, mientras atienden las indicaciones de uno de sus educadores, Pedro Vázquez: "¡Con ganas y con fuerza y un poco más rápido!".
Comienza la cuenta atrás para el ansiado sorteo de la Lotería de Navidad que el próximo día 22 repartirá 2.310 millones de euros entre los agraciados que, un año más, elige el azar.
Las cabalgatas de los Reyes Magos son una representación y hay "libertad" en el hecho de que alguien "vaya de blanco, de negro o sea mujer", según los obispos, aunque han destacado que "no está de más que una persona blanca por un día sea negra".
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha asegurado hoy que las preguntas sobre la polémica de la cabalgata de Reyes de Madrid, que según ha afirmado son una cuestión que "nunca" pensó que iba a tener que contestar, dicen mucho sobre quien "ha generado ese lío".
El Gobierno de Manuela Carmena está muy satisfecho con el diseño de las actividades navideñas, que han llegado a más gente que nunca y han integrado a "públicos diversos", y denuncia los "niveles inesperados" que ha alcanzado la "polémica artificial" de la cabalgata de Reyes, convertida en un "asunto de Estado".
A la pregunta del reportero de Televisión Española que desde cuándo conocía a los Reyes Magos, el peluche blanco contestó que desde que conoce a su padres.
David Fernández, contratado por el Ayuntamiento, escribió en su blog el 3 de enero que le tocaba en la Cabalgata "ponerse un traje peludo y agitar los brazos a ritmo de pachanga Jajajajaaaa".
La polémica Cabalgata de Reyes de Madrid organizada por el equipo de Gobierno de Manuela Carmena ha tenido un coste de 785.000 euros.
La heterodoxa imagen de los Reyes Magos en la cabalgata de Madrid ha desatado la polémica entre los políticos y sobre todo en las redes sociales.
Los Reyes Magos han recorrido este martes las calles más céntricas de Madrid en las que miles de niños y mayores les esperaban con ilusión.
Durante el último año los madrileños consumieron 1.400 toneladas de polvorones, 250 de mazapanes, 1.200 de turrón y 2.200 de otros dulces entre los que se incluye el roscón.