El Prado exhibe de nuevo el 'Ecce Homo' de Caravaggio hasta 2027

El Prado exhibe de nuevo el 'Ecce Homo' de Caravaggio hasta 2027

El Museo Nacional del Prado incorpora nuevamente a su colección permanente el 'Ecce Homo' de Caravaggio, una de las obras más relevantes del Barroco italiano, tras su paso por dos muestras internacionales.

El Museo del Prado vuelve a mostrar en sus salas el 'Ecce Homo' de Caravaggio, que regresa a la pinacoteca tras participar en varias exposiciones internacionales, entre ellas 'Capodimonte Doppio Caravaggio', celebrada en el Museo di Capodimonte de Nápoles.

El cuadro, considerado uno de los mayores hallazgos en la historia reciente del arte, permanecerá expuesto en la capital hasta abril de 2027. Esta cesión ha sido posible gracias a la "generosidad" de su actual propietario, según ha comunicado el propio museo.

Unánimemente atribuido al pintor italiano tras rigurosos análisis técnicos y documentales, el 'Ecce Homo' —el conocido como Caravaggio "perdido"— se presenta desde este martes en la sala 7 del edificio Villanueva del Prado.

Una obra de alto valor histórico y artístico

Pintado entre 1605 y 1609, el lienzo formó parte de la colección de Felipe IV de España. Se trata de una de las apenas sesenta obras conocidas de Michelangelo Merisi da Caravaggio, lo que le otorga una relevancia singular dentro del catálogo del artista barroco.

El Museo del Prado alertó de su importancia en abril de 2021, al reconocer su valor cuando reapareció en el mercado a través de la casa de subastas Ansorena, donde se atribuía erróneamente a un discípulo de José de Ribera.

Desde entonces, la pieza ha estado bajo custodia de la galería Colnaghi, en colaboración con los especialistas Filippo Benappi (Benappi Fine Art) y Andrea Lullo (Lullo Pampoulides). La restauración fue llevada a cabo por Andrea Cipriani y su equipo, bajo supervisión de expertos de la Comunidad de Madrid.

Autenticación y restauración rigurosa

El proceso de recuperación y estudio se ha documentado en una publicación exhaustiva, que será presentada próximamente como parte de la puesta de largo de la obra en el museo madrileño.

La aparición del 'Ecce Homo' en subasta hace cuatro años generó un inusitado consenso en torno a su autenticidad, convirtiéndose en uno de los acontecimientos más relevantes para la comunidad artística internacional.

El director del Prado, Miguel Falomir, ya valoró positivamente el acuerdo alcanzado con Colnaghi, al considerar que la presentación de esta obra "inédita" en Madrid representa un acontecimiento singular dentro de la programación expositiva del museo.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.