La Guardia Civil ha arrestado a ocho individuos procedentes de Madrid y Murcia, cuyas edades oscilan entre los 29 y los 41 años, por su implicación en la realización de grafitis en Bienes de Interés Cultural (BIC) situados en las sierras mineras de Cartagena y La Unión, en la Región de Murcia, según ha informado la Benemérita a través de un comunicado.
La operación, denominada 'Cartatag' y enmarcada dentro del Plan de Defensa del Patrimonio Histórico Español, comenzó el pasado mes de febrero. Fue entonces cuando la Policía Local de La Unión alertó al Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) sobre la presencia de diversas pintadas en elementos reconocidos como BIC.
Las intervenciones se localizaron en un área designada como Sitio Histórico, conforme al Decreto 280/2015, de 7 de octubre. Este decreto abarca elementos y bienes mineros tales como castilletes, chimeneas, hornos, lavaderos, instalaciones minero-metalúrgicas, fundiciones, polvorines, maquinaria, túneles e infraestructuras de transporte, trituración o molienda, entre otros.
Los agentes del Seprona asumieron la investigación, enfocándose en identificar a los responsables mediante el análisis de los pseudónimos con los que firmaban sus obras, conocidos como 'tag' o etiqueta.
Investigación y consecuencias legales Las indagaciones permitieron identificar a ocho personas, quienes han sido detenidas bajo la acusación de cometer un delito de daños en bienes de valor histórico y cultural, conforme a lo estipulado en los artículos 323 y 324 del Código Penal.
La Guardia Civil ha subrayado que, además de implicar un elevado coste económico para la Administración pública, estas pintadas representan un daño para el patrimonio cultural. La eliminación de los grafitis requiere el uso de productos químicos y decapantes agresivos, los cuales pueden deteriorar el estado original de los bienes afectados.