Matute rechaza el Estatuto Marco del Gobierno y advierte que “enfrenta y no mejora nada”

Matute rechaza el Estatuto Marco del Gobierno y advierte que “enfrenta y no mejora nada”

La consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Fátima Matute, ha vuelto a cargar contra un borrador de Estatuto Marco que prepara el Ministerio de Sanidad "de la vergüenza" que ha tildado de "lesivo-regresivo" y que "no mejora nada" sino que "enfrenta" a categorías profesionales y genera "falsas expectativas".

En declaraciones a los medios en el Hospital público Guadarrama, la máxima responsable de la Sanidad madrileña ha recalcado que este texto que tiene 20 años debe ser reformado para ver "cómo mejorar esas condiciones laborales de todas las categorías" pero se ha gestado con una negociación con "unos pocos". "Se ha gestado, no sé con quiénes, pero no con todos", ha lamentado.

"Han empezado a tener reuniones el Ministerio con ciertos sindicatos, en vez de haberse sentado con los técnicos de las Comunidades Autónomas, que somos los que tenemos transferidas las competencias y en los que están representadas todas las profesiones y categorías profesional, y una vez que nos hubiésemos sentado a ver cómo había que reformar", ha alegado.

En este sentido, ha insistido en que el debate "se ha llevado a la calle" y se ha enfrentado a categorías profesionales, una circunstancia que "no beneficia a nadie". "Eso lo que hace es crear ruido y que no podamos avanzar", ha lamentado.

La Confederación Española de Sindicatos Médicos (CESM) y el Sindicato Médico Andaluz (SMA) han convocado este viernes una huelga nacional del colectivo médico para mostrar su rechazo al borrador y reclamar un texto propio para la profesión. Es la segunda jornada de paros con este objetivo, tras la celebrada el pasado junio.

Al hilo, la consejera madrileña ha recalcado que las CCAA defienden que "todavía" se está a tiempo de hacerlo "de forma sensata". "Tenemos que sentarnos a ver qué es lo que necesitamos, cómo podemos hacerlo", ha indicado Matute para remarcar la necesidad de implicar también al Ministerio de Función Pública y a Hacienda.

Las negociaciones para renovar la normativa, vigente desde 2003, llevan unos dos años en curso, un periodo en el que el Ministerio de Sanidad ha presentado varios borradores. La huelga del viernes forma parte de una serie de iniciativas de presión que los sindicatos médicos anunciaron en julio y que incluye defender ante los grupos parlamentarios su propia propuesta de Estatuto Médico, que presentaron hace unas semanas y han remitido a Sanidad. El texto contempla demandas como la voluntariedad de las guardias, una jornada de 35 horas semanales o una clasificación que reconozca sus particularidades con la creación del grupo A-1+.

Matute ha reclamado además "no crear falsas expectativas", tal y como considera que se está haciendo. "No vamos a aprobar ningún estatuto marco que no haga que mejoremos nuestras condiciones, lo que hay actualmente es un estatuto lesivo-regresivo que no mejora nada, enfrenta, hace que sean rígidas incluso las ofertas públicas de empleo para que podamos consolidar a nuestros profesionales", ha argumentado la consejera, que, entre otras críticas, también ha aludido a la falta de una memoria de viabilidad técnica jurídica y de una memoria económica.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.