El concejal socialista Enrique Rico ha lanzado una advertencia en la última comisión de Vicealcaldía: actualmente ya no hay fechas disponibles para celebrar bodas civiles en los distritos de Arganzuela, Chamberí, Fuencarral, Hortaleza y Retiro.
Esta situación, según denunció, contrasta con los datos presentados por el director general de Coordinación Territorial y Desconcentración, Ivo Villalba, quien aseguró que en 2024 se ofrecieron 4.820 citas y que “casi un 40 %” de ellas quedaron vacantes.
Rico explicó que en 2023, ocho de cada diez parejas optaron por casarse por lo civil. Aunque el Ayuntamiento permite solicitar cita previa por internet tras la pre-reserva en el registro civil o notaría, el edil socialista afirmó que “la teoría es sencilla, pero la realidad es que, si hoy una pareja quiere casarse, la fecha más próxima que ofrece el Ayuntamiento es en noviembre”.
“No sorprende que se agoten rápido las fechas en lugares emblemáticos como la Casa de la Panadería o el parque de Cecilio Rodríguez, pero es inadmisible que tampoco haya disponibilidad en distritos como Arganzuela, Chamberí, Ciudad Lineal, Fuencarral, Hortaleza o Retiro”, lamentó.
Ante esta situación, el Grupo Socialista ha propuesto ampliar los días de celebración de bodas civiles a todos los viernes y sábados del año, e incluso extender el horario a las tardes. “Casarse por lo civil hoy en Madrid es muy complicado. No sé si es porque al PP las emociones de las madrileñas y madrileños les importan poco, o porque defienden el matrimonio, pero no el civil”, criticó Rico.
Respuesta del Ayuntamiento: la demanda está mal distribuidaVillalba defendió que Madrid “es una ciudad maravillosa para casarse” y que por eso cada vez más personas eligen hacerlo allí. No obstante, reconoció que algunos distritos como Centro, Retiro o Arganzuela tienen una demanda muy superior a la oferta, mientras que en otros, como Usera o San Blas, “la demanda no llega ni al 50 %”. “¿Usera no es un buen distrito para casarse? ¿San Blas no lo es?”, preguntó retóricamente el director general.
De este modo, desde el Ayuntamiento se alude a una mala distribución de la demanda como causa del problema, mientras que el PSOE exige medidas inmediatas para garantizar la disponibilidad de fechas en todos los distritos y facilitar así el acceso al matrimonio civil en igualdad de condiciones.