La Comunidad de Madrid ha experimentado un notable incremento del 17,8% en su cifra de negocios industrial durante el mes de marzo en comparación con el mismo periodo del año anterior, lo que la sitúa 11,1 puntos por encima de la media nacional, que se quedó en el 6,7%. Así lo ha publicado este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE), que refleja un comportamiento especialmente dinámico de la actividad industrial en la región.
Junto a la Comunidad de Madrid, Baleares (+26,8%) y Castilla y León (+21,1%) lideran el ranking autonómico de incremento en la facturación industrial. Por el contrario, Extremadura (-5%), Canarias (-4,9%) y Navarra (-2,6%) registraron los peores datos, reflejando una evolución desigual en el conjunto del territorio nacional.
En el acumulado de los primeros tres meses del año, la industria madrileña ha crecido un 7,4%, una cifra que supera en cinco puntos a la media nacional, establecida en el 2,4%. Este ritmo de crecimiento consolida a Madrid como uno de los motores industriales del país.
A nivel nacional, y una vez corregidos los efectos estacionales y de calendario, la facturación industrial subió un 0,4% interanual en marzo, lo que supone una moderación respecto al 1% registrado en febrero. En términos mensuales (marzo sobre febrero), las ventas del sector industrial cayeron un 1%, el mayor descenso desde octubre del pasado año, cuando el retroceso fue del 1,8%.
Pese a esta caída puntual, la serie corregida de los datos del INE encadena ya cinco meses consecutivos con aumentos interanuales, en un contexto de lenta recuperación del tejido productivo tras varios trimestres de altibajos.