La cifra de negocios de la industria en la Comunidad de Madrid experimentó un descenso interanual del 8,7% durante el mes de abril, superando en 1,7 puntos la caída media registrada en el conjunto de España, que fue del 7%, según los datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
No obstante, en el acumulado del año la industria madrileña presenta un crecimiento del 2,4%, en contraste con el retroceso del 0,1% de la media nacional. Esta evolución positiva sitúa a la región en una posición menos desfavorable dentro del complejo contexto industrial nacional.
A excepción de Baleares, que fue la única comunidad autónoma en la que se registró un incremento en la facturación industrial con un 5,5%, todas las demás experimentaron descensos durante abril. Las mayores caídas se produjeron en Andalucía, con un 9,9%, seguida de Extremadura y el País Vasco, con retrocesos del 9,8% y del 9,7%, respectivamente.
En el conjunto de España, la caída del 7% en la cifra de negocios de la industria supone el mayor retroceso interanual desde marzo de 2024, mes en el que se desplomó un 12,2%. Esta comparativa mensual se ve afectada por el calendario, dado que la Semana Santa tuvo lugar en abril este año, mientras que en 2024 se celebró en marzo.
El informe del INE también revela que, una vez corregidos los efectos estacionales y de calendario, la facturación de la industria nacional cayó un 1,3% en abril respecto al mismo mes del año anterior. Con este dato, se rompe una racha de cinco meses consecutivos de incrementos interanuales en la serie corregida.
En comparación mensual, eliminando igualmente los efectos estacionales, la facturación industrial descendió un 1% respecto a marzo, lo que supone su mayor retroceso desde octubre de 2024, cuando la caída fue del 1,8%.