Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros en la Comunidad de Madrid subieron un 3,8% en agosto en comparación con el mismo mes del año anterior hasta sumar un total de 2.115.059 pernoctaciones y encadena cinco meses de crecimiento, según los datos publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
En los hoteles de la región se alojaron un 0,03% más de turistas en agosto que en el mismo mes del año anterior, alcanzando los 1.025.795 viajeros. Por nacionalidad, 436.770 eran residentes en España, el 42,58%, mientras que 589.025 (57,42%) fueron extranjeros. Respecto al año anterior, los viajeros residentes en España disminuyeron un 7% y los extranjeros aumentaron un 6%.
Del total de pernoctaciones en Madrid, 785.462 las realizaron residentes en España (un 37,14%), mientras que 1.329.597 (62,86%) fueron residentes en el extranjero.
Por su parte, la tarifa media diaria por habitación se situó en los 121,59 euros, lo que representa una subida del 12,6% interanual. En general, los precios subieron un 12,22% respecto al año anterior en Madrid.
En total, en la Comunidad de Madrid se alcanzó en agosto una ocupación del 55,26% y el sector hotelero empleó a 16.644 personas (un incremento del 8,5% interanual).
En relación a la capital, la visitaron en agosto un total de 807.301 turistas, 523.174 de ellos extranjeros y 284.127 residentes en España, que realizaron más de 1,66 millones de pernoctaciones, con una estancia media que roza las dos noches (2,06). Además, Madrid fue en agosto, uno de los puntos turísticos de España con más pernoctaciones hoteleras, al igual que Barcelona (1,66 millones).
A nivel nacional, los establecimientos hoteleros españoles registraron en agosto un incremento interanual del 0,9% en las pernoctaciones, superando la cifra de 48,1 millones, pese a que los precios aumentaron un 5,8% en comparación con igual mes de 2024, su mayor alza desde el pasado mes de abril.
De este modo, la facturación media por habitación ocupada se impulsó hasta los 155,7 euros, un 6,1% más que en el mismo mes del año pasado.
Las pernoctaciones en hoteles españoles superaron los 48,1 millones en agosto, impulsadas por los viajeros internacionales, que incrementaron un 1,7% sus estancias. Por contra, los residentes en España recortaron sus pernoctaciones hoteleras un 0,5% interanual en el octavo mes del año.
En el acumulado de los ocho primeros meses del año, el crecimiento global de las pernoctaciones fue del 0,7%, con una leve caída del 0,4% en las pernoctaciones nacionales y un alza del 1,3% en las internacionales.
Por destinos, Andalucía, Cataluña y la Comunidad Valenciana concentraron el grueso de las estancias de los viajeros residentes, mientras que Islas Baleares, Cataluña y Canarias fueron los destinos principales de los turistas extranjeros.