La Comunidad de Madrid registró en agosto 593.988 pernoctaciones en apartamentos turísticos, campings, alojamientos rurales y albergues, lo que supone un incremento del 7,64% respecto al mismo mes de 2024, cuando se contabilizaron 551.824. Según los datos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE), la región sumó un total de 183.904 viajeros, un 1,58% más que en el año anterior.
Los apartamentos turísticos concentraron 276.294 pernoctaciones, un 22,17% más que en agosto de 2024. De ellas, 92.633 correspondieron a residentes en España y 183.661 a extranjeros. Se alojaron 73.283 viajeros, lo que supone un 16,39% más que en el mismo mes del año pasado. El grado de ocupación se situó en el 47,79% para una capacidad estimada de 17.685 plazas, con una estancia media de 3,77 días.
En los campings madrileños se realizaron 201.527 pernoctaciones, de las que 153.289 fueron de residentes en España. La estancia media alcanzó los 3,97 días para un total de 50.774 viajeros. Durante agosto permanecieron abiertos 18 establecimientos con 17.699 plazas.
En cuanto al turismo rural, 13.302 viajeros eligieron esta opción, de los cuales 925 fueron extranjeros. Se registraron 30.474 pernoctaciones, con una estancia media de 2,29 días. La oferta ascendió a 221 establecimientos con 3.457 plazas y 451 empleados.
Los albergues de la región sumaron 85.693 pernoctaciones y 46.545 viajeros en agosto, con una estancia media de 1,84 días. Los 44 alojamientos abiertos tuvieron un grado de ocupación del 53,16% por plazas y emplearon a 767 personas.
En el conjunto de España, las pernoctaciones en alojamientos extrahoteleros superaron los 26,1 millones en agosto, un 0,6% más que en el mismo mes de 2024. Las estancias de residentes subieron un 1,4%, mientras que las de extranjeros cayeron un 0,4%.
Por tipologías, los apartamentos turísticos aumentaron un 1,5% y los campings un 0,6%, mientras que las pernoctaciones en turismo rural bajaron un 1,9% y las de albergues disminuyeron un 3,1%. En cuanto a precios, los mayores incrementos se registraron en alojamientos rurales (+8,5%), seguidos de los campings (+3,3%) y los apartamentos turísticos (+3%).