La Comunidad denuncia un posible cupo energético que pondría en riesgo su crecimiento económico

La Comunidad denuncia un posible cupo energético que pondría en riesgo su crecimiento económico

El consejero de Digitalización de la Comunidad de Madrid, Miguel López-Valverde, ha advertido sobre la posibilidad de que se establezca un "cupo energético" en beneficio de regiones como el País Vasco, lo que podría impedir a Madrid acceder a más capacidad eléctrica y provocar la salida de empresas que no podrían desarrollarse por falta de suministro.

Durante un encuentro con medios de comunicación, el consejero denunció que esta situación se origina por la falta de planificación y desarrollo de infraestructuras en la red de transporte energético, a pesar de que España produce una elevada cantidad de electricidad. Según López-Valverde, el problema no radica en que Madrid demande demasiado, sino en que las necesidades eléctricas responden a proyectos reales que buscan implantarse en la región.

Desde el Ejecutivo madrileño se ha insistido en los últimos meses en la urgencia de contar con una mayor capacidad eléctrica, especialmente para abastecer los centros de datos y otras instalaciones del sector industrial. El consejero se preguntó cómo es posible atraer industria a la región si no se garantiza el acceso a la electricidad que requiere su actividad, y señaló directamente a Cataluña y País Vasco como regiones interesadas en un modelo de reparto cerrado.

López-Valverde advirtió de que estos territorios comprenden bien que "la electricidad es bienestar, es riqueza, es industria", y por ello apuestan por fórmulas que puedan limitar el acceso de otras regiones a los recursos energéticos disponibles. Frente a esta estrategia, pidió una visión de conjunto y un planteamiento que responda al interés general de España.

El consejero lamentó que desde el Ejecutivo central se esté actuando con criterios políticos en lugar de técnicos, y reclamó una política industrial coherente y estable, al margen de quién esté en el poder. "Todos los países no dependen del partido que esté en Gobierno para definir políticas industriales", afirmó, reclamando que se escuche a los profesionales del sector y se actúe con responsabilidad.

En esta línea, López-Valverde instó a "pensar en país", y no en intereses particulares, advirtiendo de que no solo Madrid podría verse perjudicada por las decisiones en materia de energía. "No somos la única región que va a tener problemas, hay muchas otras que van a ser desafortunadas", afirmó, aunque precisó que el alcance real del modelo de reparto no podrá conocerse hasta que se publique oficialmente.

Por último, criticó que un país como España no pueda garantizar la electricidad necesaria para su propio crecimiento económico. A su juicio, si se gestionara con visión estratégica, España podría consolidarse como "un polo importante en Europa" en los ámbitos de la digitalización y la innovación.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.