La Comunidad de Madrid ha destacado este martes su liderazgo en la creación de empleo a nivel nacional, con cerca de 100.000 nuevos afiliados a la Seguridad Social en el último año, el mayor incremento registrado entre todas las regiones españolas en términos absolutos.
Según los datos correspondientes al mes de agosto, la región ha alcanzado un total de 3.733.789 cotizantes, lo que supone un aumento interanual del 2,6%, tres décimas por encima de la media nacional.
El Ejecutivo regional subraya que uno de cada cinco nuevos trabajadores creados en España en el último año —concretamente el 19,6%— corresponde a la Comunidad de Madrid, lo que equivale a una media de 256 nuevos empleos diarios. Este ritmo de creación de puestos de trabajo consolida a la región como motor económico del país y refleja, según el Gobierno autonómico, la eficacia de sus políticas de apoyo al empleo y al tejido empresarial.
En cuanto al desempleo, los datos muestran que el número total de parados se sitúa en 280.090 personas, la cifra más baja registrada en un mes de agosto desde el año 2008. En términos interanuales, el paro se ha reducido en más de 10.000 personas, lo que representa un descenso del 3,5%. Esta caída es generalizada y afecta tanto a hombres (-4,5%) como a mujeres (-2,9%), así como a todos los tramos de edad. Entre los menores de 30 años, el descenso alcanza el 5,5%, mientras que en el grupo de edad de 30 a 54 años se sitúa en el 5%, y en los mayores de 55 años en un 0,2%.
La reducción del paro ha sido especialmente significativa en el sector de la construcción, donde se ha registrado una caída del 9,8% en el número de desempleados. También se han observado descensos notables en la industria (-4,6%), la agricultura (-2,9%) y los servicios (-2,2%). Estas cifras confirman una tendencia positiva en todos los sectores productivos, reflejando un dinamismo sostenido en el mercado laboral madrileño.
El número de trabajadores autónomos en la región también experimenta un crecimiento sostenido, alcanzando los 432.636 afiliados, lo que representa un incremento del 1,3% con respecto al año anterior. Este aumento, equivalente a 5.424 nuevos autónomos, sitúa a la Comunidad tres décimas por encima del crecimiento medio nacional, consolidando su posición como un entorno favorable para la iniciativa empresarial.