El 21,5% de los hogares madrileños no pudo permitirse unas vacaciones de al menos una semana en 2024.
Aunque la cifra mejora levemente frente al 22,6% registrado en 2023, más de uno de cada cinco madrileños sigue sin disfrutar de tiempo libre fuera de casa.
A pesar de esa limitación, los madrileños realizaron 34,3 millones de viajes en 2024, un 3,6% más que el año anterior. La duración media se mantuvo en 5,2 días, mientras que el gasto diario por persona subió un 9,2%, pasando de 68,5 a 74,8 euros. El 88,2% de los desplazamientos se hizo dentro de España y el 11,8% al extranjero, con un aumento de los viajes internacionales.
El turismo madrileño dejó huella en el sector del alojamiento. El gasto medio diario creció un 7%, hasta los 117,3 euros. Destacan los apartamentos turísticos, con estancias más largas y mayor desembolso, y los campings, que alcanzaron un perfil casi equilibrado entre turistas nacionales e internacionales.
La región recibió 14,3 millones de visitantes en 2024, un 5,6% más que en 2023. El crecimiento fue mayor entre los extranjeros (+6,8%), que superaron los 8,8 millones, mientras que los turistas nacionales rozaron los 5,5 millones (+3,9%). También aumentaron las pernoctaciones y el gasto diario por visitante, así como el empleo en el sector, que sumó casi 259.000 afiliados.
El Gobierno regional subraya su estrategia turística basada en cultura, patrimonio y grandes eventos. Entre sus prioridades figura potenciar el turismo de congresos (MICE), atraer visitantes de alto poder adquisitivo y redistribuir el flujo de viajeros para avanzar en la desestacionalización.