Guadalix de la Sierra inicia sus fiestas con el traslado de la Virgen del Espinar

Guadalix de la Sierra inicia sus fiestas con el traslado de la Virgen del Espinar

La imagen de la patrona ha sido trasladada desde su ermita a la parroquia de San Juan Bautista para dar comienzo a los actos religiosos, que se prolongarán hasta el 14 de septiembre.

Guadalix de la Sierra ha dado comienzo a sus fiestas patronales en honor a la Virgen del Espinar con el tradicional traslado de la imagen desde su ermita hasta la iglesia parroquial de San Juan Bautista. Este acto marca el inicio de una serie de celebraciones litúrgicas que se extenderán durante más de un mes, coincidiendo con la festividad de la Natividad de la Virgen María.

El programa religioso contempla la celebración de una novena diaria hasta el próximo 7 de septiembre, con dos horarios previstos: a las 12:00 y a las 22:30 horas. La comunidad participa con devoción en estas jornadas de oración y reflexión, centradas en la figura de su patrona.

El lunes 8 de septiembre, día central de las festividades, se oficiará una Misa solemne a las 13:00 horas en la parroquia. Por la noche, a las 22:30 horas, la imagen de la Virgen será llevada en procesión por las calles del municipio, en un acto multitudinario que combina fervor religioso y tradición popular.

Actos dedicados a los difuntos y clausura con procesión

Entre las citas destacadas del calendario festivo se encuentra la Misa en memoria de los difuntos del pueblo devotos de la Virgen del Espinar, que tendrá lugar el miércoles 10 de septiembre a las 13:00 horas. Este homenaje pretende honrar la memoria de quienes han formado parte activa de la vida religiosa y social de Guadalix.

El cierre de las celebraciones tendrá lugar el domingo 14 de septiembre con una Misa de acción de gracias en la parroquia a las 13:00 horas. A continuación, la imagen de la patrona regresará en procesión a su ermita, concluyendo así el ciclo litúrgico de las fiestas patronales.

Con este programa, Guadalix de la Sierra refuerza sus raíces religiosas y comunitarias, manteniendo viva una tradición que se transmite de generación en generación y que forma parte esencial de su identidad local.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.