1,7 millones para el centro para menores tutelados con discapacidad y trastornos de conducta de El Escorial

El centro especializado en la atención a menores tutelados que presentan discapacidad y trastornos de conducta, ubicado en El Escorial, contará con una inversión de 1,7 millones de euros por parte de la Comunidad de Madrid.
Esta dotación presupuestaria cubrirá el mantenimiento del servicio desde el 1 de enero de 2026 hasta el 31 de diciembre de 2027, tal como ha anunciado el Ejecutivo autonómico en un comunicado oficial.
Atención especializada e integral
Este recurso residencial, gestionado por la Dirección General de Infancia, Familia y Fomento de la Natalidad, ofrece cuidados a menores que se encuentran bajo medidas de protección por parte de la Administración regional. El centro está preparado para atender a jóvenes con discapacidad intelectual, física o sensorial que, además, presentan graves trastornos de conducta. Para ello, cuenta con un equipo multidisciplinar altamente cualificado, lo que permite ofrecer una atención adaptada y especializada.
Capacidad y actividad del centroSituado en el municipio de El Escorial, el centro dispone de 16 plazas. En 2023, atendió a un total de 19 menores, y en lo que va de año ya han pasado por sus instalaciones 18 niños y adolescentes, lo que refleja una alta demanda de este recurso.
Programas de intervención con impacto positivo
Según destaca el Gobierno regional, el servicio mantiene elevados estándares de calidad gracias al desarrollo de múltiples programas de intervención. Estas iniciativas se orientan tanto al plano individual como familiar, y abarcan también la integración escolar, social y laboral. El objetivo es favorecer la evolución personal de los menores y su adaptación a su entorno, aportando herramientas que les ayuden a construir un futuro con mayores oportunidades.
Una medida temporal para fomentar la reintegración familiar
El acogimiento residencial se concibe como una solución temporal. Los profesionales de la red pública trabajan siempre con la mirada puesta en la integración sociofamiliar de los menores, siempre que las circunstancias lo permitan. Este tipo de recurso se activa únicamente cuando no es posible la convivencia con la familia de origen, bien por su situación actual o por el fracaso de medidas previas orientadas a lograr dicha reintegración.