Los trabajadores de mantenimiento de Pozuelo anuncian una huelga por la falta de acuerdo laboral

Los empleados encargados del mantenimiento de parques y jardines en Pozuelo de Alarcón han decidido llevar a cabo cinco días de huelga debido a la "falta de renovación" de su convenio laboral, que expiró a principios de 2019.
José Parra, presidente del Comité de Empresa, ha informado que la huelga afectará a aproximadamente 100 trabajadores del servicio. Las fechas establecidas para las jornadas de paro son el 24, 26, 27, 28 y 29 de junio, y se ha programado una manifestación el sábado 28, que recorrerá desde la Plaza de la Estación hasta el mercadillo.
La convocatoria de huelga ha sido respaldada por los sindicatos CGT, Comisiones Obreras (CC.OO.) y UGT, quienes argumentan que los trabajadores enfrentan un conflicto laboral de larga duración.
En un comunicado, el Comité de Empresa ha explicado que la protesta se debe a la "falta de renovación del acuerdo laboral" y a la "ausencia de mejoras económicas y sociales" que compensen el incremento del coste de vida y la creciente carga laboral para mantener las áreas verdes del municipio en condiciones óptimas.
En relación con las negociaciones, se ha señalado que en mayo de 2024, los representantes de los trabajadores presentaron una propuesta de mejora a las empresas, las cuales no solo no respondieron con una contraoferta, sino que también trasladaron la responsabilidad al Ayuntamiento, su cliente.
El Comité ha manifestado que para que el Ayuntamiento pueda implementar dichas mejoras, es necesario que primero exista un acuerdo entre las empresas y los trabajadores que garantice su inclusión en el contrato y en futuros procesos de subrogación.
Ante la "falta de voluntad negociadora" y tras presentar una "segunda propuesta más austera que tampoco ha recibido respuesta", los trabajadores han decidido convocar las cinco jornadas de huelga.
Fuentes municipales han destacado que "se trata de un conflicto laboral entre la empresa y sus trabajadores".
Posible huelga indefinida en el horizonte
Los empleados han denunciado que las empresas adjudicatarias "incumplen sus obligaciones" al no cubrir suplencias por bajas ni vacaciones y, en ocasiones, trasladan personal a otros municipios, lo que incumple el contrato y aumenta la carga de trabajo en Pozuelo.
El Comité también ha señalado que las empresas mantienen las instalaciones y el parque móvil en mal estado, lo que repercute en la "calidad del servicio y en las condiciones laborales".
Además, han indicado que ya se están gestionando los pasos para una huelga indefinida si no se produce un cambio de actitud por parte de las empresas o del Ayuntamiento, al que consideran "corresponsable por su falta de implicación".
Los trabajadores han hecho un "llamamiento especial" a las empresas que participen en la próxima licitación para que "tengan en cuenta este conflicto" y sean "conscientes de que la situación solo mejorará" si se atienden las demandas básicas del personal.
Han subrayado que "la aplicación de las mejoras solicitadas supondría apenas un 1% adicional del presupuesto previsto, un coste perfectamente asumible".
Finalmente, los trabajadores han reiterado su "disposición al diálogo" para "alcanzar una solución justa y urgente" y se han dirigido directamente a la alcaldesa, Paloma Tejero. "Confiamos en que prime el sentido común y la voluntad política y empresarial para resolver este conflicto", han concluido.