La Comunidad de Madrid analiza el proyecto del nuevo Complejo Ambiental CM1 en el vertedero de Pinto

La Comunidad de Madrid analiza el proyecto del nuevo Complejo Ambiental CM1 en el vertedero de Pinto

El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local de la Comunidad de Madrid, Miguel Ángel García, ha asegurado este miércoles que la Administración regional está "analizando toda la documentación" remitida por la Mancomunidad Sur de Residuos para la licitación y construcción de un Complejo Ambiental CM1 en el vertedero de Pinto.

En declaraciones a los periodistas desde Meco, el consejero ha precisado que el expediente hace alusión a la construcción de nuevas instalaciones sobre el terreno en el que ya se asienta la infraestructura, de manera que "no habría ampliación". En este sentido, García ha precisado que el futuro centro medioambiental "pionero" permitirá "mejorar lógicamente el reciclado de todo el desperdicio".

En esta línea, ha precisado que se supervisará que las nuevas instalaciones cumplan "con la normativa europea para mejorar el reciclaje y, por tanto, para tener unas mejores condiciones a la hora de poder ofrecer este servicio a todos los ciudadanos".

La Mancomunidad del Sur convocó el pasado día 1 una "reunión sorpresa", donde se declaró la urgencia e interés general del Complejo Medioambiental CM1 para el tratamiento de los residuos. No obstante, los informes del Ayuntamiento pinteño han declarado la incompatibilidad del proyecto con el planteamiento urbanístico de la ciudad. Los servicios municipales determinaron que éste "superaba tanto la ocupación prevista, como la edificabilidad en la parcela".

La decisión, ante las objeciones del Consistorio pinteño --gobernado por el 'popular' Salomón Aguado--, depende ahora de la Comunidad de Madrid.

En este ámbito, PSOE-M y los socialistas pinteños se han manifestado en contra de la ampliación del vertedero, y han solicitado su cierre. De hecho, la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo ha aceptado la propuesta socialista para analizar la petición de cierre del Vertedero de Pinto, así como la desprotección de 80 hectáreas del Parque Regional del Sureste para la ampliación.

"No podemos olvidar que estamos hablando de una zona protegida como Parque Regional y Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) que es un área designada para la conservación de aves silvestres, de acuerdo con la Directiva de Aves de la Unión Europea. Zonas son designadas para asegurar la supervivencia y reproducción de especies de aves, y forman parte de la Red Natura 2000", han asegurado los socialistas.

El secretario General del PSOE de Pinto, Jesús Herrero, ha manifestado que "estas instalaciones, a tan sólo 4 kilómetros del municipio, suponen un grave problema porque sufrimos los olores y las plagas que trae consigo". "Estamos hablando de 800.000 toneladas de basura cada año que atentan directamente contra la calidad de vida de nuestros vecinos", ha zanjado el socialista.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.